OVD El 36% de las mujeres que acudió a la OVD denunció violencia económica y patrimonial Durante el año 2017, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación evaluó el riesgo de 8496 mujeres (a partir de los 18 años), que denunciaron violencia económica y patrimonial (36%) en su mayoría por parte de varones (95%), entre otros tipos de violencia. 25/11/2018 • 12:50 Detener audio Escuchar Este tipo de maltrato se sustenta en un sistema social de desigualdad y desequilibrio de poder entre varones y mujeres que cercena los procesos de autonomía de las mujeres. Según datos aportados por la Oficina que dirige la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, el 62% de las afectadas están insertas en el mercado laboral y perciben una remuneración. La franja etaria más afectada va desde los 22 hasta los 49 años (79%). Principales agresores parejas y ex parejas El principal vínculo con la persona denunciada fue de ex parejas (49%) y parejas, cónyuges, convivientes o novios (36%). En el caso de las denuncias a ex parejas, el informe destaca el "agravamiento de este tipo de violencia por el incumplimiento de aportes alimentarios para la crianza de los hijos e hijas", con objeciones a la división del patrimonio (maniobras asociadas a la continuidad del vínculo que, en ocasiones, pueden llegar a acompañar la perpetración de una modalidad extrema de violencia, el femicidio). En relación a las mujeres mayores de 60 años (8%), el informe advierte que se produce una apropiación de sus bienes y espacios habitacionales, con quita de recursos. Esta situación obstaculiza el acceso a una adecuada alimentación y atención de salud. Otro aspecto ligado a la vulnerabilidad de las afectadas por violencia económica tiene que ver con su nivel educativo: No completaron el nivel secundario las mujeres de entre 22 y 59 años (43%) y las adultas mayores (55%). Temas dia mujeres lucha Violencia de Género domestica Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz