Privados "El bono es una medida que tiene vicios anticonstitucionales" Así lo afirmó el titular de la FESC, quienes presentaron un recurso de amparo al entender que fue una "medida inconsulta y que no tiene razón de ser" por parte del Gobierno nacional. 06/12/2018 • 11:27 Detener audio Escuchar En diálogo con Tiempo FM, el titular de la Federación Económica Santa Cruz, Guillermo Polke, explicó que "el recurso de amparo es una herramienta que nos permite realizar una queja ante una medida que creemos tiene vicios anticonstitucionales". Agregó que "es una medida inconsulta y en cierta forma no tenía razón de ser". Polke remarcó que "el decreto habla de una emergencia cuando las paritarias se están realizando, son libres y se están fijando porcentuales de incrementos salariales que iguales o hasta superan los índices de inflación". "No entendemos la medida de un decreto de necesidad y urgencia y mucho menos si no pasó por el Congreso", advirtió el titular de la federación de los privados en Santa Cruz. Por otro lado, indicó que "deja un mal antecedente, porque si el decreto manifiesta que ante una necesidad o una urgencia otorga un bono a raíz del impacto inflacionario" se preguntó "qué puede pasar el próximo año cuando vemos que la inflación no baja". Y, por último, subrayó que esto "genera un instrumento burocrático a la hora de despedir trabajadores cuando eso no está en ninguna ley". "Las pymes están endeudadas" y más allá de las altas tasas Polke sostuvo que "los bancos no le prestan a los endeudados". Temas Santa Cruz Federación bono Económica Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz