Colectivos

Por la suba en Comodoro Rivadavia, Río Gallegos no tendrá el boleto entre los más caros del país

Con 27 pesos, Bariloche es hasta ahora la localidad con el boleto urbano más caro del país. De cerca le seguirá Río Gallegos, cuyo valor se elevará a 25 pesos en abril luego de la firma del contrato con Maxia SRL realizado la semana pasada.

  • 10/03/2019 • 08:57
El boleto podría superar los 40 pesos, si la comuna no aporta 100 millones.
El boleto podría superar los 40 pesos, si la comuna no aporta 100 millones.

Pero Comodoro Rivadavia superará a ambos. Si bien el precio de la ciudad del petróleo estaba en 19 pesos en enero, ahora el Municipio adelantó que se elevará a 30 pesos, debido al subsidio que deberán hacer frente, y que según el jefe comunal Carlos Linares, será porque el gobierno de Chubut no se hace cargo del 905 del subsidio.

“El subsidio del 90 por ciento del boleto por parte de Provincia es una gran mentira”, aseveró el jefe de la ciudad, en un comunicado oficial del viernes.

“Dicen que subsidian el 90 por ciento del boleto y es una mentira enorme”, expresó Linares, al hacer referencia a las acciones anunciadas desde Provincia para paliar la quita del subsidio nacional; y en ese tenor, explicó que “ya tendríamos que estar enviando al Concejo el aumento tarifario de transporte, pero todavía trabajamos en alternativas para que el aumento no impacte tanto en el bolsillo de la gente”.

Pero el boleto podría superar los 40 pesos. Esto sucedería si el Municipio "mantiene la decisión de volcar 180 millones de pesos en calidad de subsidio", por lo que si la comuna aprueba "100 millones más, es decir un subsidio de 280 millones de pesos, el usuario tendrá un boleto de 30 pesos”.

“Realmente estamos buscando todos los métodos de ingeniería financiera para frenar este golpe al bolsillo de los trabajadores. Sabemos la incertidumbre que genera la política económica a nivel país y en Comodoro queremos darle certezas a nuestra comunidad, a pesar de estas variables”, finalizó el Intendente.