Proyecto "Ésta es una batalla larga y colectiva" Así lo afirmó uno de los impulsores del proyecto de Registro Permanente de Agresores Contra la Integridad Sexual, el cual podría aprobarse a mediados de junio en la Legislatura provincial. 23/05/2019 • 11:51 Detener audio Escuchar En diálogo con David Catrihuala -impulsor del proyecto de registro de agresores sexuales- manifestó "una alegría enorme porque casi no tenía esperanza que salga el despacho", ante los "dos años de dimes y diretes, tires y aflojes, donde no sabíamos porque no salía". Explicó que el proyecto tuvo el despacho favorables de tres comisiones y el segundo jueves de junio podría aprobarse en la próxima sesión ordinaria Aunque también, Catrihuala precisó que tiene dudas que el Poder Ejecutivo sobre su promulgación y reglamentación, teniendo como antecedente la ley de boleto estudiantil gratuito de 2015 "Ésta es una batalla larga y colectiva", indicó Catrihuala, quien recordó que se empezó en 2008 con funcionarios y la ONG Paycan. "Detrás de este proyecto hay un montón de personas, asociaciones y también víctimas", agregó. Catrihuala dejó en claro que "hay registros similares en muchas provincias del país", a lo cual agregó que se agregó este registro será para personas con sentencia firme de delitos contra la integridad sexual y contra el grooming. Temas Proyecto sexuales Cámara de Diputados agresores Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz