En las PASO Para evitar enfrentamientos, la Justicia recomendó a las autoridades de mesa que no usen pañuelos verdes o celestes Ante la consulta de algunos partidos políticos, la Justicia recomendó a las autoridades de mesa que no se presenten el día de votación con pañuelos verdes o celestes, que identifican las posturas antagónicas frente a la interrupción voluntaria del embarazo. 04/08/2019 • 09:20 Detener audio Escuchar La iniciativa busca "evitar enfrentamientos durante las PASO y garantizar un normal desarrollo del acto eleccionario", indicaron desde el despacho de la jueza federal con competencia electoral, María Servini. Los cientos de porteños seleccionados y postulados para ejercer como presidentes o suplentes el próximo 11 de agosto tomaron conocimiento de la sugerencia durante los cursos de capacitación que ejercen los empleados del Juzgado de Servini. El mensaje es para las autoridades de mesa en su rol de representantes del Estado, no así para los fiscales designados por los distintos partidos para controlar la elección. Aunque no lo hizo explícito, Servini quiere evitar situaciones como la que atravesó la mediática Amalia Granata en los comicios santafesinos del pasado 28 de abril. Ese día, la presidente de su mesa la recibió con el símbolo de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito colgado del cuello. Granata —conocida militante celeste y ahora diputada provincial electa por el frente Unite por la Familia y la Vida— consideró ese episodio como un acto de provocación. "Se lo puso a propósito. Me vio llegar y se lo puso", se quejó entonces de la utilización del pañuelo verde. Servini también intentó prohibir en las boletas cualquier tipo de referencia a la despenalización del aborto, pero la Cámara Nacional Electoral terminó revocando su fallo. (Fuente: Infobae). Temas Elecciones aborto vida fiscales pañuelos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Rubén Delgado: “El tiempo nos dio la madurez para dialogar y reencaminar el partido” Santa Cruz 2 Carambia sostuvo que la Ley de Ficha Limpia “es más una ley moral que legal” Santa Cruz 3 Mora pidió una reforma de la Ley de Coparticipación Santa Cruz 4 Municipio y Provincia firmaron acuerdo para fortalecer el ecosistema educativo de Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Lorena Ponce: “El defensor de Españón hoy es el asesor del Bloque Oficialista” Santa Cruz
4 Municipio y Provincia firmaron acuerdo para fortalecer el ecosistema educativo de Comodoro Rivadavia Santa Cruz