Gremiales Paritaria docente: pasaron a cuarto intermedio Finalmente, el CPE no realizó una oferta salarial a los gremios ADOSAC y AMET. Fue en el marco de la negociación paritaria. Siguen analizando el impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional en la provincia. Se seguirá negociando una vez se vence del DNU que congela el precio del petróleo. Aclararon que sigue el pago en tiempo y forma. 23/09/2019 • 21:44 A las 15:30 comenzó la paritaria. Detener audio Escuchar Como estaba previsto para esta tarde se realizó en Río Gallegos una nueva paritaria docente, entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docen4es ADOSAC y AMET. Como se preveía por los dichos de las autoridades de la cartera educativa, no hubo allí oferta salarial para los sindicatos. Por esto, pasaron un cuarto intermedio hasta el 15 de noviembre, una fecha clave porque es posterior al vencimiento del DNU del Gobierno Nacional que congela el precio del petróleo crudo. Mira TambienVelázquez indicó que se continuará monitoreando la situación económica Desde el CPE reiteraron que la crisis del Gobierno Nacional “provincia una caída de los ingresos a las provincias, siendo el caso de Santa Cruz de unos 500 millones de pesos mensuales, afectando a las arcas provinciales. Mira TambienEl CPE analiza la situación actual y "una oferta salarial que se sostenga en el tiempo" Asimismo, desde el CPE dejaron en claro que continuarán con el pago de haberes en tiempo y forma, además de los compromisos que habían sido formados anteriormente. Temas CPE Adosac AMET Río Gallegos Santa Cruz PARITARIA DOCENTE Lás más leídas en Política 1 Sin cepo, el dólar promedió $1.233 Santa Cruz 2 Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa Santa Cruz 3 Daniel Rosato: “Hemos recibido un 85% de aumento en dólares para mayo” Santa Cruz 4 Peralta sostuvo que sus candidatura profundizó el pedido de internas Santa Cruz 5 Melella contra la flexibilización de la barrera sanitaria Santa Cruz