Santa Cruz Adhieren a ley que incorpora el acoso callejero como violencia a la mujer El Poder Ejecutivo Provincial promulgó la sanción de una norma de la Legislatura provincial que establece la adhesión a la Ley Nacional N°27.501, que incorpora como modalidad de violencia a la mujer, al acoso callejero. Militantes por los derechos de las mujeres creen que es un avance, pero sostienen que no basta con una adhesión. 04/10/2019 • 08:47 El acoso ya es un delito considerado en el Código Penal. Detener audio Escuchar El Poder Ejecutivo Provincial promulgó la adhesión a la Ley Nacional N°27.501 que incorporó –este año- el acoso callejero como modalidad de violencia hacia la mujer y lo incluye como delito dentro del Código Penal, iniciativa que recibió sanción definitiva en el Senado el pasado 16 de abril. Esta legislación modifica la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y en espacios públicos como medios de transporte y centros comerciales en el caso del acoso. Mira TambienATE y ADOSAC piden que se adelanten las paritarias El objetivo es tipificar la violencia política contra la mujer y castigar conducta con intención de menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir el ejercicio político de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y participar en asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad con los hombres. Además, la ley indica que se deberá "implementar una línea telefónica gratuita y accesible en forma articulada con las provincias a través de organismos gubernamentales pertinentes, destinada a dar contención, información y brindar asesoramiento sobre recursos existentes en materia de prevención de la violencia contra las mujeres y asistencia a quienes la padecen". Mira TambienLa Cuenca quedará sin servicio de colectivos Con dedicación real- La novedad –que se publicó ayer en el Boletín Oficial de Santa Cruz- fue bien recibida por las referentes en materia de defensa de los derechos de las mujeres, pero alertaron que con una simple adhesión no basta y pidieron políticas públicas con presupuesto para llevarlas adelante. “Creemos que es algo que se nos debía a las mujeres, que no podemos caminar libremente por las calles sin ser acosadas y eso es terrible. No puede suceder que hoy, en pleno 2019, siga sucediendo eso”, indicó la dirigente y militante por los derechos de las mujeres, Sofía Nemirovsky a TiempoSur. Pero aclaró que no lo ven como un triunfo, ya que “en Santa Cruz hay muchas adhesiones como a la Ley Micaela, el protocolo de aborto no punible, que sin embargo luego no se hacen efectivas”, manifestó. “Creemos que sin presupuesto y sin una dedicación real a estas problemáticas, sin un cambio de fondo, de raíz, desde la educación sexual, no va a haber soluciones” y añadió: “De hecho, la Educación Sexual Integral ya es ley en Santa Cruz y no se cumple de manera obligatoria”. Mira TambienUn bombero detenido porque habría amenazado y golpeado a su pareja Mucha educación sexual- Por su parte, Constanza Ryan, indicó que es importante que la provincia legisle en este sentido ya que, opinar sobre el cuerpo de los demás es violencia. Se trata “de una manera de demostrar que se tiene poder sobre la otra persona, porque en la mayoría de los casos es desde varones heterocis hasta el resto de nuestras identidades y corporalidades”. En tanto, afirmó que “el problema de estas legislaciones es que quedan en la nada y hay que generar planes de acción para cambiar la sociedad”. Y reiteró sobre el acoso callejero que se trata de demostrar poder y nunca busca una conquista, y desmistificó que los varones no puedan decir nada como comúnmente se sostiene, al manifestar que para no confundir coqueteo con acoso “es necesaria mucha educación sexual”. Mira TambienSe presentan los proyectos de gestión de los candidatos a la rectoría Temas Presupuesto ley Legislatura Boletin oficial Código Penal Acoso Callejero feminismo adhesión Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz