Política CSS regularizó prestación con el Sanatorio Mitre Así lo confirmó el interventor de la obra social, José Vera. Indicó que pasado el mediodía quedó regularizado nuevamente el servicio. Por otro lado, indicó que deben avanzar en conversaciones con el Colegio Médico y Bioquímicos para solventar los compromisos de pagos asumidos el pasado mes de febrero. 04/09/2012 • 00:00 La obra social provincial continuará con las gestiones. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Ayer, la intervención de la Caja de Servicios Sociales llegó a un acuerdo con el Sanatorio Mitre y “se restableció el servicio a partir del mediodía”, explicó a nuestro medio José Vera. “Ofertamos realizar un pago sobre la deuda, y continuarán las gestiones para cumplir con los compromisos”, sostuvo el referente de la obra social provincial. Al tiempo que remarcó que los diagramas de pago con distintos proveedores “dependerá de los fondos que envíe Economía”. Colegio Médico y Bioquímicos Desde la CSS, manifestaron que el diagrama de pagos que debe afrontar no sólo incluye al Sanatorio Mitre sino que también a los prestadores en zona norte, como así también al Colegio Médico y Bioquímicos. “El diálogo es permanente con ellos y tratamos de consensuar y ofrecer alguna posibilidad de cumplir con los pagos de julio a la fecha”, expresó Vera. El interventor sostuvo que debe “idear” alguna forma de que “todos los prestadores reciban los pagos”. En medio de esta difícil situación económica por la que atraviesa la provincia, la obra social mantuvo ciertas complicaciones para afrontar las deudas desde mediados del mes de julio hasta la fecha. En este contexto, Vera aclaró que los profesionales que prestan servicio con la obra social “nos ayudan mucho. De hecho siguen soportando deudas importantes y no presentaron inconvenientes al no haber fondos para generar un cronograma de pago en el tiempo”. Recalcó que hasta mediados de año, la Caja pudo afrontar los compromisos asumidos ante el cronograma de pagos que se delineó en el mes pasado de febrero. Deuda Vera, se mostró a favor de que la provincia tome el empréstito de 200 millones de dólares, lo que traería un aire en lo económico a Santa Cruz. “Con un crédito se podrían organizar las deudas del Estado y se deberá pagar un solo crédito. De esa manera, al obtener un crédito se centraliza los pagos a una sola entidad y puede haber una posibilidad cierta de que todos los sectores se beneficien bajo ese reordenamiento”. Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz