Política Habrá otro pedido al procurador de la nación para que no reabran las casitas La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos solicitará la intervención de la procuradora General de la Nación, Dra. Alejandra Gils Carbó. Su asesor, Alberto Marucco, dijo que el fallo de Casación fue “horroroso” y que existe una “impunidad” en algunos jueces, y criticó la Justicia de Santa Cruz. Indicó que la comuna de Río Gallegos no permitirá que se reabran. 04/11/2012 • 00:00 Alberto Marucco, asesor de gestión de Política en Derechos Humanos de la Plataforma. Detener audio Escuchar La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos (PIDHDD) también pedirá la intervención de la procuradora General de la Nación, Dra. Alejandra Gils Carbó, para que se impida legalmente, la reapertura de las “casas de tolerancia” luego de que la Cámara Nacional de Casación rechazara un recurso de queja presentado por el Fiscal de Comodoro Rivadavia, y permitiera la reapertura de los prostíbulos de Río Gallegos, que fueran clausurados según lo dictaminó la jueza Federal Ana Cecilia Alvarez, el 6 de junio del 2009, luego de una denuncia de la fundación efectuada el 4 de abril de ese año. Propicio “Ya hicimos presentaciones el año pasado apenas salió el fallo de la Cámara de Comodoro que las reabría. Sacamos unas duras declaraciones y pedimos al Consejo de la Magistratura por el fallo que fue en los mismo términos que ahora, por lo que haremos lo mismo”, dijo Alberto Marucco, asesor de gestión de Política en Derechos Humanos de la Plataforma. Indicó que le pareció “propicia” la presentación realizada por la Fundación “La Alameda”, algo que los impulsa a “participar de la misma manera”. Destacó un “retroceso” en el fallo de la Cámara de Casación, que se contrapone a la labor de la jueza Federal Alvarez, e incluso los medios de comunicación y diputados- por medio de un proyecto- para eliminar la trata de personas y prohibir el funcionamiento de bares, cabaret´s y whiskerías. “Este fallo de la Justicia no toma la cuestión de fondo, como es la trata y prostíbulos. Que suceda esto en el caso de altos jueces que tomaron esta medida con desconsideración, me parece horrendo”, advirtió. No fue ajena Se le consultó por qué cree que nunca hubo ningún detenido o procesado por delitos de “trata o proxenetismo” en Santa Cruz, pero sí contradictoriamente en otra provincia. “Es porque la Justicia de Santa Cruz no ha sido ajena a la Justicia de todo de otros lugares. Hay ciudades como en el Chaco, y otras que son contadas que han encarcelado a proxenetas”, precisó. Apuntó concretamente al caso, juicio y posterior encarcelamiento del propietario de la “casita” El Deseado, que fuera encontrado culpable junto a la captora de una mujer que denunció haber sido secuestrada en los prostíbulos de Río Gallegos, y que logró escapar. “La causa “El Deseo” está en la causa de la jueza Alvarez”, recordó y marcó: “ “Hay dos manzanas de cabaret´s y prostíbulos y no puede ser que las instancias judiciales no digan que ahí no proxenetismo y que no encontraron a nadie. La Justicia goza de cierta impunidad, los políticos estamos a la consideración de cualquier ciudadano, pero ellos toman estas decisiones y no tienen la sanción siquiera social. A esta altura la sociedad debe demandar a estos jueces más protagonismo y compromiso”, sentenció. Mujer El representante de la organización sostuvo que la Municipalidad de Río Gallegos- que aún no se expidió sobre el tema- no reabrirá los lupanares. “La Municipalidad más allá del reclamo, creo que no hará lugar a este pedido de la Cámara porque en el contexto que hay, se cierran estos locales. El Intendente y Deliberante seguro estarán a tono con esta tendencia”, entendió. En tanto, Marucco valoró el trabajo de la Subsecretaria de la Mujer en la lucha contra la trata, aunque dijo que el trabajo debe ser de “todos los estamentos”, como el Ejecutivo provincial, policía, municipio, diputados, etc. “Hay que accionar. No podemos quedarnos solamente en sacar una ley- que es valorada e importante porque se necesitan- y ver que otros estamentos como el Ejecutivo, como la Justicia no hagan su parte. Hay que controlar constantemente lo bares, porque muchos tienen tres mesitas y 120 mozas. Hasta el inspector más elemental debe darse cuenta”, arremetió. Temas casitas Lás más leídas en Política 1 El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación Santa Cruz 2 Cristina Kirchner asegura que Milei está "nervioso" Santa Cruz 3 ANSES dio detalles de la continuidad del bono de $70.000 Santa Cruz 4 Debatirán en Diputados sobre los cambios a la Ley de Identidad de Género Santa Cruz 5 Puerto Madryn: arribó el crucero Sapphire Princess Santa Cruz