Conciliación Acuerdo SINOPEC-Sindicatos Petroleros: “Estamos volviendo a la normalidad” El titular de Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar, indicó que este acuerdo “no se dio en un solo día, viene de un proceso de largo tiempo, muchas reuniones y muchas horas de trabajo”. 07/09/2020 • 11:08 Detener audio Escuchar Según lo explicó Lludgar a Tiempo FM “se logró revertir los 400 puestos de trabajo y que despertó el conflicto”. “Aquí hay un gran acuerdo que es poner nuevamente en funcionamiento la actividad”, sostuvo. “Vamos a ver si los resultados son los esperados, este proceso pueden venir más inversiones o la empresa puede tomar otra actitud”, advirtió el titular de Petroleros Jerárquicos. Sobre la activación de mil puestos nuevos de trabajo en la actividad, dejó en claro que “trabajan en forma directa dos mil personas y, de esas, el 40% estaba cumpliendo funciones”. Por esto, explicó que “con este acuerdo permite que esta masa de trabajadores vuelvan a sus puestos normales y habituales”. “La gente vuelve a su tarea normal”, remarcó Lludgar, quien resaltó que “estamos volviendo a la normalidad y, de ahí en más, se va a ver la capacidad que tenemos los santacruceños para revertir con trabajo la curva descendiente”. Temas Petroleros Acuerdo sinopec Conciliacion Lás más leídas en Política 1 Cristina presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei Santa Cruz 2 Milei responsabilizó Kicillof por la situación de Bahía Blanca Santa Cruz 3 La defensa de Cristina Kirchner aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que vaya presa” Santa Cruz 4 Caputo insiste en que hay “operaciones de prensa” que buscan desestabilizar Santa Cruz 5 La directora del FMI precisó de cuánto será el nuevo acuerdo con Milei Santa Cruz
1 Cristina presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei Santa Cruz
3 La defensa de Cristina Kirchner aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que vaya presa” Santa Cruz