Gremiales

ADOSAC recalcó que la oferta no implica mejora salarial

Este jueves se llevó adelante una nueva mesa de negociación. Si bien hubo oferta, desde el sindicato ya resaltaron que no ofrece una mejora salarial. El sábado deciden si hay movilización o no.  

  • 13/02/2025 • 17:29

Luego de la paritaria docente realizada este jueves, desde el gremio reclamaron que lo ofrecido “está muy lejos de nuestro reclamo de salir de la pobreza” y que no plantea la recuperación salarial. Allí el Gobierno presentó una nueva oferta salarial, con una clausila gatillo y un 100% de aumento en asignaciones escolares. De todas maneras, desde ADOSAC aclararon que “está muy lejos de nuestro reclamo de salir de la pobreza y no plantea siquiera una perspectiva de recuperasion salarial”.

Desde el Ejecutivo ofrecieron incrementar en un 100% las asignaciones de Escolaridad, quedando la misma en $6.000, Escolaridad de Hijo con Discapacidad, llega a $12.000. En cuanto a la Ayuda Escolar y Ayuda Escolar hijo con discapacidad, quedaron en $31.920 y $63.840 respectivamente.

 

Además se recordó que en enero los salarios ya reflejaron un incremento del 3,6%, superando la inflación proyectada para ese mes.

Desde ADOSAC indicaron que si bien la oferta no implica perder con la inflación de INDEC, no ofrece recuepracion salarial ni respuestas a los reclamos d los pustos de trabajo.

La paritaria que viene será el 19 de febrero y este fin de semana, precisamente el sábado en San Julián, se definirá y hay movilización o no.