Paritarias ADOSAC rechazó la propuesta e insiste con la cláusula gatillo Así lo determinó el Congreso Provincial reunido este jueves para decidir sobre la última propuesta salarial. El Gobierno ofreció mejoras sobre el nomenclador docente, con base en los puntos del maestro de grado, haciéndolo extensivo a los restantes cargos. El porcentual alcanzaría un 16% era en dos tramos, para abril y mayo. La nueva reunión es este viernes 25 de abril. 25/04/2024 • 20:44 Detener audio Escuchar Se realizó este jueves el Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC para debatir sobre la última propuesta salarial que el Ejecutivo Provincial ofreció al sector docente el pasado 22 de abril. En la oportunidad, los dirigentes rechazaron la propuesta realizada por el ejecutivo, exigiendo recomposición salarial más cláusula gatillo para todos los niveles y modalidades. El objetivo es alcanzar el costo de la canasta básica total de la Patagonia. Mira TambienCon el respaldo de Unión por la Patria, se aprobó la Ley de Emergencia Administrativa y también la Energética En este marco, además solicitaron equiparar los puntos del nomenclador en todos los cargos retroactivo a marzo en una sola cuota con respecto al maestro de grado y trabajar sobre el escalafón en subcomisión salarial, reestablecer la escala de 3 a 1. Por otro lado, manifestaron la defensa irrestricta al régimen jubilatorio y expresaron su solidaridad con los trabajadores de la empresa YCRT, de las Cooperativas de Limpieza que no están cobrando y de los trabajadores del Programa Escuelas y redes que quedaron sin trabajo. Sostuvieron que es necesario continuar trabajando en la mesa de negociación laboral en el pliego de reivindicaciones. Temas Adosac Paritarias Lás más leídas en Política 1 El Banco Central debió vender US$ 600 millones, el nivel más alto en cinco años Santa Cruz 2 Ianni: “Luchamos por sostener los derechos conquistados” Santa Cruz 3 El Gobierno habilitó el pagaré en especies o mercancías Santa Cruz 4 Reyes aseguró que no se discutieron temas “partidarios” con Milei Santa Cruz 5 Zulma Neira: “Hemos inyectado los sueldos con los aumentos posibles” Santa Cruz
Mira TambienCon el respaldo de Unión por la Patria, se aprobó la Ley de Emergencia Administrativa y también la Energética