Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 Alberto Fernández: "Sin educación pública, nuestra Patria va a quedar postergada" El presidente celebró la firma del dictamen de mayoría en Diputados para el proyecto de ley que establece un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. "Cuando Argentina se une para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico, da un enorme paso hacia su futuro", dijo. 06/09/2023 • 13:40 Detener audio Escuchar El presidente Alberto Fernández subrayó que, "sin educación pública, conocimiento científico y desarrollo tecnológico", el país "va a quedar postergado", al celebrar el dictamen de mayoría que consiguió en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y que ya cuenta con media sanción del Senado. Mira TambienSalario Mínimo Vital y Móvil en septiembre 2023: de cuánto es "Cuando la Argentina se une para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico, da un enorme paso hacia su futuro. Sin educación pública, conocimiento científico y desarrollo tecnológico que promueva la innovación en la producción, nuestra Patria va a quedar postergada", escribió este miércoles por la mañana el mandatario en X (ex Twitter). Allí compartió también un mensaje publicado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebrando también el paso que había dado a nivel legislativo el proyecto de ley que crea el plan. "Un paso importante para lograr que la Ciencia y la Tecnología se conviertan en políticas de Estado", subrayó Filmus. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de "las principales entidades académicas, universidades nacionales, cámaras empresariales y organizaciones sindicales". Mira TambienLa Cámpora rompió el silencio y explicó por qué Cristina Kirchner no aparece: “Ya llegará el momento” De esta forma, ambos se refirieron al dictamen de mayoría que consiguió el martes en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece la creación de un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Esa propuesta ya cuenta con media sanción del Senado y, ahora, quedó en condiciones de ser debatido en el recinto de la Cámara Baja para su sanción definitiva. (Télam) Temas ciencia Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz
Mira TambienLa Cámpora rompió el silencio y explicó por qué Cristina Kirchner no aparece: “Ya llegará el momento”