Malvinas 40 años Alberto Fernández: "Jamás cederemos en nuestros reclamos" El Presidente encabezó el acto central al cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico en el Atlántico sur. Allí se entregaron 15 medallas de reconocimiento a excombatientes de Malvinas y familiares de caídos. 02/04/2022 • 16:01 Alberto Fernández. Detener audio Escuchar Alberto Fernández reclamó al Reino Unido que cumpla con las resoluciones de la ONU para reanudar el diálogo sobre la soberanía de las Islas Malvinas y le pidió que "abandone la injustificada presencia militar" en el archipiélago, al tiempo que realizó un reconocimiento al "coraje inigualable" de los excombatientes, al cumplirse este sábado 40 años del inicio de la guerra. Así lo afirmó al encabezar este mediodía en el Museo Malvinas, ubicado en el predio de la ex ESMA, el acto central por el Día del Veterano, la Veterana y los Caídos en el conflicto de 1982 que enfrentó a la Argentina con el Reino Unido, del que participaron exmandatarios latinoamericanos. Mira TambienRío Gallegos: Un hombre fue baleado con una escopeta "Qué nunca más los excombatientes de Malvinas vuelvan a caer en el olvido y el silencio de parte de ningún gobierno", dijo emocionado el Presidente al inicio de su discurso. En su mensaje, Fernández afirmó que el desembarco en Malvinas, del que se cumplen 40 años, fue "una decisión a espaldas de un pueblo que solo intentaron confundir y manipular", al tiempo que destacó que "los soldados argentinos enfrentaron a una potencia con escasos medios, pero con enorme valentía y un coraje inigualable, y el apoyo del pueblo". Temas Argentina Malvinas Alberto Fernández Lás más leídas en Política 1 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 2 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 3 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 4 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz 5 Chubut saldó 33 millones de dólares del Bono de Cancelación de Deuda Santa Cruz