Santa Cruz Alicia encabezó la presentación del Plan Invernal Municipal 2020 La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de las acciones planificadas en articulación entre organismos nacionales, provinciales y los municipios y permitió diagramar un protocolo para la temporada invernal contemplando el contexto actual de pandemia por coronavirus COVID-19. 09/06/2020 • 19:59 Alicia encabezó la presentación del Plan Invernal Municipal 2020 Detener audio Escuchar De la presentación – que se realizó en el Sum de Vialidad Provincial – participaron el jefe de gabinete, Leonardo Alvarez, los ministros de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; de Gobierno, Leandro Zuliani; de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich; y las ministas de Desarrollo Social, Barbara Weinzenttel; y de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull. También estuvieron presentes los titulares de los organismos y áreas participantes del Plan y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; y, través de videoconferencia, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo. Mira TambienLlegó carbón de YCRT para familias de Río Gallegos A través del Plan Invernal, el Estado Provincial diagramará una estrategia para prevenir y reducir la vulnerabilidad de la población ante las condiciones climáticas adversas, estableciendo una estructura organizacional del sistema municipal. Para tal fin, se coordinan acciones conjuntas entre los Ministerios de Desarrollo Social de la provincia, Salud y Ambiente y Seguridad, las áreas de Protección Civil y Agencia de Seguridad Vial, Bomberos, la Administración General de Vialidad Provincial, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Distrigas, Vialidad Nacional (Distrito Nº 23), la Cruz Roja, Secretarías de Obras Públicas Municipales, Direcciones de Acción Comunitaria Municipal y la atención de teléfonos de atención ciudadana en conjunto con las Juntas Vecinales. Con este fin, los responsables de cada área realizaron una presentación de las principales acciones que se llevarán adelante. Mira TambienAlicia: “Es clave el desarrollo de las economías locales fortalecidas desde el Estado” *Ministerio de Desarrollo Social* Desde la Subsecretaría de Abordaje Territorial se realizan intervenciones articuladas y participativas a fin de generar acciones desde una perspectiva integral, acompañando los procesos de atención en emergencia y seguimiento post emergencia. La subsecretaría coordina y planifica las acciones que permiten el involucramiento del estado provincial – municipal y las organizaciones sociales. Mira TambienCoronavirus: 59 muestras en vigilancia resultaron negativas *Ministerio de Seguridad* Se propone la aplicación de un sistema integral de seguridad vial que accione conjuntamente con todas las áreas de seguridad: Policía de la provincia, Servicio Penitenciario provincial, Agencia Provincial de Seguridad Vial, y la Subsecretaría de Protección civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes. Se pretende brindar respuestas a las necesidades de la población provincial en el marco de la ley de seguridad pública N° 3528, que pueda cumplir con deberes y obligaciones que la mencionada ley le confiere. Mira TambienCoronavirus: 59 muestras en vigilancia resultaron negativas *Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes* Coordinar todas las acciones dirigidas a evitar, anular o reducir los efectos de las nevadas que pudiera provocar sobre la población y sus bienes. Procurar, en el nivel provincial y municipal, la actuación coordinada y la asistencia mediante acciones directas e integrales a requerimiento en forma expresa del titular del gobierno local o por inacción manifiesta. Mira TambienAlicia: “Mi preocupación por la situación petrolera se reflejó en la pelea por el barril criollo” *Agencia Provincial de Seguridad Vial* Es el nexo comunicacional entre instituciones, la autoridad de aplicación y responsable del cierre de rutas y caminos de la provincia y Seguridad vial en rutas. Desde la APSV, se está a cargo de la coordinación, planificación y ejecución de operativos, específicos de seguridad vial. La APSV coordina y planifica acciones con las fuerzas de seguridad. Mira TambienCoronavirus: 59 muestras en vigilancia resultaron negativas *Administración General de Vialidad Provincial* La AGVP brinda recursos como maquinaria pesada, tales como motoniveladora, cargadora, camiones volcadores, camión batea, carretones. Asistencia a todas las instituciones, acondicionamiento de vehículos e instalaciones, préstamo de camionetas y maquinaria pesada, traslado de insumos y personal, combustible, elaboración de cartelería, entre otros. Por quinto año consecutivo, la Administración General de Vialidad Provincial es la encargada de realizar las tareas de cosecha y acopio de sal. La explotación de la salina, que con anterioridad era de carácter privado, asegura uno de los insumos más importantes para el Plan Invernal, disminuye el gasto operativo mediante la orientación de los recursos propios de modo eficiente y permite la capacitación del personal de la institución, evitando la dependencia de terceros. *Servicios Públicos* El trabajo se plantea desde una perspectiva integral, que implica acciones de fortalecimiento institucional y que propician la mejora de la prestación del servicio. Entre lo establecido, se determina la suspensión del servicio conforme al decreto provincial N° 314, la creación de una aplicación que facilita la interacción con los usuarios y usuarias, el Plan de facilidades de pago mediante el débito automático, la ejecución de campañas preventivas e informativas, inversión en herramientas y más equipamiento. Mira TambienWeinzettel destacó la responsabilidad de los frigoríficos de Río Gallegos *Distrigas* Desde la empresa se pone a disposición el apoyo logístico de dos unidades, personal con equipos/aparatos celulares disponibles, combustible de soporte ante situaciones de emergencia en cada uno de los distritos de la provincia y el recurso humano enmarcado en la guardia de reclamos las 24hs. *Vialidad Nacional* Desde Vialidad Nacional, las rutas nacionales afectadas son la RN 3, RN 40, RN 281, RN288 y RN293, siendo un total de 2.457,97 kilómetros. Temas Gobierno Municipios Santa Cruz Alicia plan invernal Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz
Mira TambienAlicia: “Mi preocupación por la situación petrolera se reflejó en la pelea por el barril criollo”