Cultura Alicia estuvo presente en la peña virtual que homenajeó a Hugo Giménez Agüero “Hugo le dio identidad a nuestra provincia y la mejor forma de conocerlo es a través de sus canciones, por eso celebro esta peña y la presencia de más de 22 artistas”, expresó la gobernadora en la apertura del evento. 02/10/2021 • 12:22 Alicia estuvo presente en la peña virtual que homenajeó a Hugo Giménez Agüero Detener audio Escuchar A 10 años de su partida, la Casa de Santa Cruz rememoró al reconocido cantor de la Patagonia. Referentes de la música santacruceña protagonizaron la actividad cultural que se realiza anualmente en honor al ícono musical patagónico, bajo la premisa de su valioso legado cultural y, en esta oportunidad, a través del canal oficial de YouTube de la entidad provincial. Mira TambienHallan a dos jóvenes ejecutados a balazos junto a un mensaje: "Con la mafia no se jode" "Hugo Giménez Agüero es un símbolo de nuestra cultura santacruceña, vive en cada uno de nosotros y este es nuestro homenaje a él y a la música folklórica de Santa Cruz", remarcó el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda. Por su parte, la primera mandataria santacruceña recordó: “Pensar que se nos fue hace diez años pero su voz está siempre de manera permanente acompañando a los y las santacruceñas. Fue alguien con mucha pertenencia a estas tierras, creo que se dio cuenta que Santa Cruz sí es una tierra de oportunidades y desarrollo”. Por su parte, la titular del área de cultura de Casa Santa Cruz, Andriana Soto, señaló: “Estamos muy contetos con esta nueva edición de la Peña Hugo Giménez Agüero, agradecidos principalmente con los más de 22 artistas que se sumaron a esta propuesta y a la Asociación de Músicos de Santa Cruz (MUSAC) que, gracias a la colaboración y el aporte de una de sus representantes, nos permitió conocer a artistas de otras localidad de la provincia”. Soto además se mostró sumamente agradecida con la familia de Hugo: “Perla, Jorge y Ana siempre nos acompañan en estas actividades”. Participaron del homenaje: Alquimia, Andrés Abelli, Juan Blasco, Coro Polifónico Aonikenk, Carolina Curci, Cala Gallardo, Paola Villalba, Ana Giménez Agüero, Juan Manuel Godoy, Eduardo Guajardo, Grupo Dos Lunas, Grupo Maiten, Grupo Santa Cruz 4, Martin Leoz, Marcela Miranda, Nahuen, Agustín Parengo, Ovidio Reinoso, Cristian Romero, Facundo Améstica, Sandra Cabal, Juane Braccalenti, Marta Pirén y la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras”. “Me llena de orgullo haber sido parte de la peña, ser santacruceño, artista y entender lo que significa Hugo Giménez Agüero para Santa Cruz y la Argentina pero también por mi historia personal. Lo escucho desde muy chiquito y podría decir que lo conocí porque iba a casa y mi viejo iba a su casa a tocar la guitarra”, relató el artista Facundo Améstica. Además señaló que le significa un logro personal saber de música y poder aplicar sus conocimientos para reversionar el tema de Hugo “El Glaciar”. Mira TambienRicky Martin subió un video a las redes y despejó las dudas sobre su cara Para finalizar, Adriana Soto destacó y agradeció a las autoridades de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda y Valeria Navarro, por la posibilidad de trabajar con total libertad, confiando en el trabajo en conjunto del equipo de Cultura con el de Comunicación. “Anhelamos verlos el próximo año ya de forma presencial”, concluyó. Temas virtual alicia kirchner CASA SANTA CRUZ hugo gimenez aguero Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz