Salud Ambulancias en Santa Cruz y su distribución estratégica en las localidades Cada ambulancia ronda entre 70 mil y 80 mil dólares, por lo cual es una inversión grande para fortalecer la red santacruceña. 26/12/2022 • 17:33 Detener audio Escuchar Tres localidades del interior santacruceño ya cuentan con nuevas unidades de traslado, completamente equipadas y de última generación. Luego de que el Ministerio de Salud completara la entrega de tres de las siete ambulancias destinadas para la provincia de Santa Cruz, el Gobierno provincial determinó cuáles son las localidades en la que estarán prestando servicios: Pico Truncado, Comandante Luis Piedrabuena y Puerto San Julián. El resto de las unidades serán entregadas en los próximos meses. Verónica de Cristófrano, subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación, en diálogo con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5 indicó que “la distribución de ambulancias se está haciendo en todo el territorio federal, en las 24 jurisdicciones. Son 344 vehículos que el Gobierno nacional decidió distribuir”. En este sentido diferenció explicando que el tipo de móvil que se está entregando son “189 vehículos de traslado, 61 vehículos de traslado de emergencia y 94 4X4”. Mira TambienPrecios Justos hasta el 2023: los valores en Santa Cruz Haciendo referencia a la provincia de Santa Cruz, remarcó que son 16 que se incorporan a la flota santacruceña, según la estrategia sanitaria. “Algunas llegaron, otras están llegando y otras llegarán en el transcurso del 2023 en el primer mes del año”, apuntó “Hay tres tipos de ambulancia, las de traslado son Mercedes Benz Sprinter y están equipados para el traslado de pacientes. Después tenemos más ambulancias de emergencia que son más complejas y después está la complejidad de las ambulancias 4X4”, detalló. La compra de ambulancias para Santa Cruz implicó una inversión de más de USD 228 mil y se dio en el marco de un ambicioso plan para dotar de 344 nuevas unidades, que llegarán a todas las jurisdicciones del país. Estos vehículos de traslados (189), terapia intensiva (61) y 4x4 (94), ya están arribando a todas las provincias como parte de una serie de acciones para fortalecer los sistemas de salud locales. En este sentido, se busca mejorar los tiempos y la calidad de los traslados, brindando una herramienta más moderna y más segura. Para este fin, la cartera sanitaria nacional realizará una inversión total de USD 26 millones. Temas Salud Santa Cruz ambulancias Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz