Dos Concejos Deliberantes continúan sin nombramiento de ediles
En Río Turbio dos concejales por tercera vez no dieron quórum porque esperan sesionar cuando la Secretaría Electoral designe al Dr. Guillén en su banca. Aunque hubo sesión en El Chaltén, se realizó sin el quinto concejal que también espera resolución.
Por tercera vez, los ediles Nicolás Brizuela (FPV-PJ) y Basilio López (Partido Vecinal) no dieron quórum en la sesión ordinaria que ayer se debía desarrollar.
En el recinto, en total hay cuatro concejales, Karina Nieto (FPV-PJ) y Samir Zeidán (Cambiemos), presidente del cuerpo, por lo que sin por lo menos tres no pueden sesionar.
López y Brizuela exigen que el Tribunal Electoral disponga el nombramiento del Dr. Iván Guillén, quien debe asumir en orden de sucesión luego de que la actual jefa comunal Claudia Pavez asumió en el Ejecutivo, como consecuencia de la renuncia de Atanasio Pérez Osuna, quien fue detenido hace un año atrás por orden de la Justicia Federal.
"Queremos que se normalice la situación, que nombren a Guillén y así hacemos la sesión extraordinaria para que asuma", expuso López, quien recordó además que la presidencia, a cargo de Zeidán, debía enviar los papales necesarios al Tribunal Electoral. (Días atrás Zeidán aclaró a este medio que envió todos los requerimientos necesarios).
El no funcionamiento del Poder Legislativo complica la gestión de Pavez, ya que no se aprueban normas necesarias, como el Presupuesto 2019.
"Ni siquiera el Ejecutivo envió un borrador del Presupuesto para que lo vayamos mirando, porque no podemos aprobarlo a libro cerrado, porque necesita discusión", marco López, quien destacó que Pavez gobierna con un "Presupuesto viejo".
"Esperemos que para la próxima sesión esté aceptado el nombramiento del concejal que está faltando", bregó.
DOS PARA UNA BANCA
En El Chaltén sucede todo lo contario: Hay sesión pero con cuatro concejales, aunque dos nombres pugnan por una banca, la que quedó vacía luego de la muerte del intendente Raúl Andrade y la asunción del Ejecutivo del edil Gerardo Mirvois.
"Todavía no se expidió el Tribunal Electoral", indicó Ricardo Sánchez, presidente del partido Encuentro Vecinal.
Es que el Tribunal deberá definir el pedido de nulidad de la proclamación de Eladia Freyje como concejal, que interpuso Encuentro Vecinal el pasado 14 de marzo.
El mismo Tribunal resolvió el 20 de diciembre pasado que Freije debía asumir la banca, aunque Freyje -junto con Omar Baigorria y Marcelo Navarrete- expresó su negativa. Pero Freyje incluso renunció al partido. Luego se arrepintió y presentó una nota, la cual tomó como válida el Tribunal.
Para Encuentro Vecinal es Yamila Cachero, según el orden de sucesión, quien debe asumir, tal cual lo estipula la Ley 55.
Cachero ya había ocupado la banca en noviembre.
Si la presentación de nulidad no prospera, el partido hizo la "reserva federal" para llevar la presentación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Un dato singular, que destacó este medio,
es que la resolución que proclamó a Freyje -fechada 20 de diciembre, en plena feria judicial- consta de la firma de tres Vocales (Daniel Mariani, Paula Ludueña y Alicia de los Ángeles Mercau) y no de su totalidad (cinco) como lo señala el Artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Uno).
Esta resolución nunca llegó a El Chaltén y debieron retirarlas en Río Gallegos.