"La propuesta es buena y en agosto podemos conseguir 20-30% más"
Así lo afirmó el secretario general de ATE en Santa Cruz sobre la paritaria de la administración pública central. Subrayó la presencia de la Gobernadora como un "mensaje político" y dejó en claro que en todo el país los sindicatos van a firmar aumentos salariales con el pago en cuotas.
"Hay sectores que juegan para que esto sea algo malo", expuso el titular de ATE Santa Cruz en diálogo con Tiempo FM, al entender que "intentan desprestigiar y debilitar a Garzón". "Para algunos es patria o muerte, algunos aparecen cada cuatro años o cuando hacemos asambleas", indicó más tarde.
Para Garzón "la propuesta es buena" al señalar que "hay compañeros que van a cobrar 8 mil o más de 10 mil pesos". Sobre la propuesta salarial del Ejecutivo provincial de 31,66% de aumento acumulativo en tres tramos, el titular de ATE advirtió que "no dicen que en agosto nos volvemos a reunir" y expuso que "quien dice que en agosto no podemos conseguir un 30% mas, un 20% o lo que se pueda conseguir".
"El compañero que menos va a cobrar van a ser 6 mil pesos de aumento", manifestó el secretario general de ATE en Santa Cruz, y dijo que "lo que está en discusión son las cuotas, todos están de acuerdo en plenario y asambleas con el aumento, pero se discute cuando se pagan las cuotas".
Garzón indicó que 148 afiliados concurrieron a la última asamblea en Río Gallegos. "Los sectores de izquierda y derecha peronista empezaron a insultar y hablar cosas de nosotros, por eso la mayoría se retiró porque dijo que era una asamblea política", sostuvo y manifestó que no pudieron exponer el power point de la propuesta. "Estos aparecen cada cuatro años", subrayó Garzón e insistió que "preocupa que esto perjudica a la organización y a los trabajadores".
Más tarde, el titular de ATE Santa Cruz informó que "el 82% de los trabajadores del Estado en Santa Cruz cobra un ítem y los ítem son móviles" y que son 3 mil trabajadores del Estado provincial que terminaron su secundario a través del SIGO o FINES, por lo cual cobrarán por título.
"Que haya ido la gobernadora de Santa Cruz a aumento de las asignaciones familiares y a garantizar lo que se firma", remarcó Garzón, quien puso en relieve que "para mí es un hecho político y un mensaje político importante".
Dejó en claro que el acuerdo paritario "rompió el techo salarial del 25% que habían planteado y superamos la oferta salarial de algunos intendentes de Santa Cruz". Además, agregó que "todos vamos a firmar los aumentos salariales en cuotas" y que "no es ir contra los laburantes es entender la situación económica del país".