Para la Intersindical "hay cuestiones que no encuadran" en YCRT
El secretario de Luz y Fuerza, gremio que forma parte de la Fraternidad, expuso las observaciones que hicieron llegar a la justicia penal sobre compras y venta de carbón por parte de la actual Intervención de la empresa carbonífera.
El secretario de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió en Tiempo FM a la denuncia penal por posibles contrataciones direccionadas y la utilización de fondos públicos para bancar la campaña, cuestiones que fueron emitidas por un programa de C5N.
"Vimos anomalías y observaciones con respecto a la compra de indumentaria de YCRT, cámaras de seguridad y venta de carbón", sostuvo Avendaño, al poner en relieve que se enteraron que "la empresa vendía el carbón a 56 dólares la tonelada y un intermediario la vendía a 92 dólares". Además, advirtió que el intermediario "es el mismo que intercede en la compra de indumentaria y en la compra de las cámaras de seguridad".
Por esto, presentaron las observaciones a la justicia para que sean investigadas. "Ellos hablan de la transparencia y que, al ser una empresa pública podemos acceder a cualquier tipo de información", señaló Avendaño, pero aclaró que "es otra de las grandes mentiras porque no podemos acceder absolutamente a ninguna documentación".
Al finalizar, expuso que "hay cuestiones que no encuadran y que no van por los carriles normales".