Alberto Fernández dijo que "nadie se salva solo"
"Es a través de más integración regional y no de menos integración regional, que estaremos en mejores condiciones de producir, comerciar, negociar y competir", sostuvo el presidente argentino el encabezar la Cumbre de Jefes de Estado del bloque.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que "tenemos la responsabilidad histórica de fortalecer al Mercosur frente a la crisis de Covid-19", al encabezar la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en el traspaso de la presidencia pro témpore.
Fernández dijo que la Argentina apunta a la necesidad de una revisión del arancel externo común que contemple "a los sectores más sensibles", y buscar acuerdos para impulsar a los sectores productivos del Mercosur "ante un mundo más proteccionista y fundamentalmente más agresivo".
Además, destacó el Tratado de Asunción y la figura del consenso en el bloque del Mercosur y afirmó que la Argentina cree "en la defensa del estado de derecho".
Docente acusada por tener sexo con estudiantes apeló a su derecho constitucional
"Creemos que el camino es cumplir con el Tratado de Asunción, negociar juntos con terceros países o bloques y respetar la figura del consenso; creemos en la defensa del estado de derecho, todos somos parte de estados de derecho; el consenso es el camino más racional", aseguró en la cumbre de jefes de Estado del bloque regional.
Y añadió: "Es a través de más integración regional y no de menos integración regional, que estaremos en mejores condiciones de producir, comerciar, negociar y competir".
Sin una mención puntual al anuncio del gobierno de Luis Lacalle Pou, Fernández pareció responderle al sostener: "La Argentina reafirma una vez más que ‘nadie se salva solo’ y que un Mercosur de corazón solidario es la nave insignia de su estrategia de integración".