Alcalde Radonich: "Necesitamos que la frontera esté abierta durante las 24 horas"
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
Este viernes se llevó a cabo en Punta Arenas un encuentro clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). La reunión, celebrada en el despacho de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, permitió avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional que busca fortalecer la cooperación entre ambos países. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras en ambos países.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la necesidad de fortalecer la conectividad y la apertura fronteriza. “Estamos construyendo esta alianza de alcaldes de la Patagonia, un trabajo en conjunto con intendentes de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio y Natales. Queremos construir y tener una mayor integración. Queremos que las comunidades tengan mayor acceso. Lo que venimos trabajando son valores de integración real. Necesitamos que la frontera esté abierta durante las 24 horas, al menos durante la temporada. Son viajes cortos, que generan mucho dinero en las comunidades. Queremos que haya libre tránsito, cumpliendo normas, pero buscamos eso. Destacamos el liderazgo de todos, pensando en el bien común”, indicó.