Alicia Kirchner apuntó contra Milei por las cripto y la privatización
El oficialismo busca reunir los votos necesarios para avanzar con la reforma electoral. Alicia Kirchner cuestionó la situación económica y criticó la falta de planificación del Gobierno.
Desde las 12 horas de este miércoles, el Senado de la Nación debate el proyecto que busca la suspensión de las elecciones primarias (PASO) para este año, junto con modificaciones en las leyes de Antimafia, reiterancia, reincidencia y Juicio en Ausencia. La sesión se lleva adelante luego de un acuerdo entre el oficialismo y sectores de la oposición dialoguista, aunque el oficialismo aún necesita alcanzar 37 votos afirmativos para su aprobación.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, pero enfrenta resistencia en el Senado, donde el oficialismo deberá buscar apoyos dentro del interbloque peronista, con vínculos con Cristina Fernández de Kirchner, ante la negativa de algunos aliados.
Durante su intervención en la sesión, la senadora Alicia Kirchner expuso su preocupación por la situación económica y criticó el manejo de la agenda del Gobierno. “Tenemos estupor y vergüenza, por lo que ha pasado y el conocimiento con la memecoin. Que nuestro presidente difunda esto es inadecuado. Pero porque es un meme. En el mundo cripto sabemos que un token tiene un valor cuando se emite y sube en función del libre mercado. Acá al segundo 0 ya eran manipuladas las transacciones millonarias. Esto perjudicó a nuestro país y a la imagen en el mundo. Hago esta referencia porque tenemos que pensar en qué pasa”, manifestó.
Asimismo, la legisladora advirtió sobre el impacto de la crisis en sectores estratégicos de Santa Cruz. “En Santa Cruz, YPF se retira, con 2500 trabajadores. Su cuna es la Patagonia, dejando entre 2200 y 2500 familias sin trabajo. Más allá de lo que se interponga para darle una salida, sin trabajo y sin coparticipación, lo que impide que se desarrollen obras de infraestructura y otras que se logran por estos ingresos”, expresó.
En relación con las obras públicas, Alicia Kirchner alertó sobre la situación de las represas. “Estoy preocupado por las represas, con 2500 trabajadores que no reciben salarios. Son 6800 familias de las cuales más de 4000 están en situación de precariedad”, indicó.
Finalmente, la senadora acusó al Gobierno de desviar la atención de los temas realmente urgentes. “A este gobierno no le falta planificación estratégica. Quieren ocupar agendas de manera permanente con otros temas. Pero estoy sumamente preocupada por el BNA”, concluyó.