Caleta Olivia

Carrizo insiste con el 30% para cerrar la pauta 2024

Antes de abrir la negociación 2025 con la oferta del Ejecutivo del 30% en 9 cuotas, el Secretario General del Sindicato Municipal entiende que hace falta darle un cierre a la negociación que inició hace un año en febrero del año pasado. "Si Pablo Carrizo no responde, deslindamos cualquier tipo de responsabilidad", dijo.

 

 

11/02/2025 • 15:00

Julián Carrizo, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO) habló con El Caletense Radio donde se refirió a la actual situación de la negociación salarial con el Gobierno municipal.

Carrizo manifestó que la idea es avanzar directamente con el intendente Pablo Carrizo, sin la intermediación de otros actores. Explicó que, cuando estuvieron involucrados funcionarios municipales, la negociación avanzó de forma más positiva. Sin embargo, marcó que la llegada de nuevos actores cambió la dinámica de la negociación, lo que generó un conflicto.

“Esperamos que el Intendente hable con nuestro abogado. Ayer se iba a reunir, pero aún estamos esperando una respuesta concreta”, declaró Carrizo. En cuanto a la propuesta económica, el Sindicato presentó una oferta de un aumento del 30% en tres cuotas, con la posibilidad de discutir un nuevo acuerdo para 2025. “Queremos cerrar 2024 con un 33%, ya que estamos muy por debajo de lo que ha recibido la planta política. Ellos han llegado al 150% en julio, mientras que nosotros llegamos solo al 117% en noviembre”.

Mirá la nota completa


Carrizo también remarcó las diferencias salariales entre la planta política y los trabajadores municipales. Según el dirigente, un trabajador con un salario de $450 mil pesos no puede compararse con un funcionario que cobra $2 millones. “15 mil pesos es una burrada para un trabajador que tiene un salario bajo”, afirmó sobre la última oferta del Ejecutivo.

El Secretario General también expresó su descontento con las actitudes de ciertos funcionarios. “Marcel es un irresponsable porque cobra bien. Hay gente que lleva más de 30 años trabajando en el municipio. Debería tener la humildad de reconocer sus beneficios en comparación con sus empleados”, agregó.

En cuanto a la postura del Concejo Deliberante, Carrizo cuestionó si permitirá que la planta política continúe obteniendo estos aumentos, mientras los trabajadores siguen luchando por condiciones más equitativas.

Entre los principales reclamos de los trabajadores se destacan los días caídos, las recategorizaciones, la baja de adicionales, descuentos mal efectuados, y el reconocimiento de cargos según las actas firmadas y homologadas con el gobierno anterior. Además, hizo un llamado para que se resuelvan los problemas de alta en la obra social que afectan a algunos empleados desde 2019.

Carrizo también solicitó que la emergencia económica no sea ampliada nuevamente, ya que considera que algunos concejales traicionaron la buena fe del Sindicato en este proceso. También pidió la restitución a los lugares de trabajo y la asignación de cargos y funciones correspondientes.

"Si Pablo Carrizo no responde, deslindamos cualquier tipo de responsabilidad. Quedan dos pasos: la Justicia y las medidas de fuerza", concluyó el dirigente sindical, dejando abierta la posibilidad de continuar con acciones si no se logran avances en la negociación.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial