Elecciones 2023

Comunicado de la CGT por la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan

La central obrera advirtió que la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán "genera un grave antecedente institucional".

10/05/2023 • 12:09

El consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó este miércoles su rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan.

"La CGT manifiesta su rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, la cual compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional", expresaron desde la central sindical en un comunicado de prensa difundido esta mañana. Además, manifestaron su "enérgico repudio" a esta determinación del máximo tribunal de justicia al expresarse "en resguardo de las autonomías provinciales" y en defensa del "derecho fundamental" de los ciudadanos de esas provincias de "convalidar sus representaciones y autoridades políticas a través del libre ejercicio democrático del voto".

"Esta CGT reafirma una vez más su compromiso y convicción con el diálogo y el respeto mutuo como los fundamentos basales de una convivencia comunitaria que promueva el desarrollo, el progreso y la paz social", concluyeron en el comunicado.

Ayer, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en las provincias mencionadas, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del ex jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Los planteos opositores apuntan a impedir la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo -uno como vicegobernador y tres como gobernador- y que Manzur integre por quinta vez la máxima jerarquía del Ejecutivo provincial, lo cual, a juicio de los demandantes, choca contra los principios de la alternancia, pero que en ambos casos se trata de decisiones avaladas por la justicia en cada uno de esos distritos.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial