Convocan a Sesión extraordinaria en medio de la polémica por el aumento de tarifas
Los concejales de Trelew convocaron a una sesión extraordinaria para el 14 de febrero con el objetivo de debatir el aumento en las tarifas de la Cooperativa Eléctrica. La solicitud fue presentada por el concejal opositor Juan Aguilar, quien advirtió que la resolución del intendente Gerardo Merino que habilitó el incremento no respeta la normativa vigente.
(Corresponsal)
A través de un comunicado, Aguilar precisó que presentó la convocatoria formal al Concejo Deliberante para rechazar el aumento y exigir explicaciones sobre su implementación. Según el edil, la decisión del Ejecutivo municipal es injustificada y perjudica a los vecinos, que ya vienen soportando fuertes ajustes en los servicios básicos.
Torres recorrió el Club Defensores del Parque y destacó el importante rol de la institución
El oficialismo también sumó críticas a la medida. El concejal radical Rubén Cáceres expresó su descontento con la administración de la Cooperativa Eléctrica y cuestionó el incremento tarifario junto con la gestión del interventor. En diálogo con la prensa local, señaló que la intervención ha sido "nefasta" y que la única consigna del interventor es "recaudar para pagarle a CAMMESA", sin ofrecer mejoras en el servicio.
Cáceres rechazó la forma en que se otorgó el nuevo aumento y sostuvo que se da "a cambio de nada". Recordó que en noviembre de 2024 el Concejo aprobó una ordenanza que establecía un incremento escalonado, pero denunció que el nuevo ajuste del 51% autorizado por resolución del Ejecutivo se suma a los anteriores, acumulando un total del 262% en las facturas de los usuarios.
El impacto de los aumentos se refleja en el bolsillo de los vecinos de Trelew. Según explicó Cáceres, el incremento autorizado en noviembre consistía en un 55% en diciembre y otro 55% en enero, pero ahora se le suma un nuevo 51% otorgado por el intendente. "Cuando se aplique el último tramo, en marzo, el aumento acumulado alcanzará el 262% sobre el costo del kilowatt de energía, además de afectar las tarifas de agua, cloacas y el Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios", detalló.
El Gobierno del Chubut incorporó vehículos 0 Km para reforzar el parque automotor de Vialidad Provincial
A días de la sesión extraordinaria, aún no está claro si Cáceres acompañará el pedido de Aguilar para debatir la medida en el recinto. El tema ha generado un fuerte debate público y la presión sobre el Concejo Deliberante crece, mientras los vecinos de Trelew enfrentan un nuevo ajuste en los servicios esenciales.