Camino al 2023

El peronismo que se acerca a “Cambia Santa Cruz”, que vuelve a reunirse en Pico Trucado

El Frente opositor se reunirá por segunda vez en el año. Habrá una “agenda” de “problemas sin resolver por parte del Gobierno provincial”.

22/04/2022 • 10:00

El Frente opositor “Cambia Santa Cruz” se reunirá por segunda vez en el año. El primer encuentro fue en San Julián, el pasado domingo 20 de febrero, en el que consolidaron la coalición luego de las legislativas del año pasado.

Ahora será mañana, sábado 23, en Pico Truncado, localidad que hasta el 2019 tuvo como jefe comunal a Omar Fernández -del Socialismo Santacruceño- por lo que no es casual que el mismo partido sea el organizador, en manos de la senadora María Belén Tapia.

“Hemos abierto la agenda para que no sólo participen los miembros, como secretarios generales de los partidos o presidentes, con lo cual esperamos que participe más gente”, dijo Tapia.

También hay una “agenda” de lo que entiende el Frente, que son los "problemas sin resolver por parte del Gobierno provincial".

“Comenzaríamos con lo medioambiental y energético, sobre todo basado en la experiencia como equipo técnico al frente de medioambiente en zona norte durante poco más de 10 años", indicó. Tapia y Fernández estuvieron en dicha área. 

Habrá presencia de “vecinos que se acerquen" y en futuros encuentros -adelantó- se abordarán temas como salud, educación, desarrollo industrial porque "hay industrias extractivas y es para agregarle valor a la materia prima. También turismo, justicia, y la idea es que llegado el momento cada equipo de trabajo conformado por diferentes partidos se haga cargo de un tema determinado y lo lleven a las localidades".

Trabajan “seriamente”, describió la Senadora, pero aclaró que todavía cada partido debe dirimir su interna “puertas adentro". La UCR, por ejemplo, tendrá elecciones el 27 de junio.

 

ABIERTO

El Frente está “abierto” para que sumen partidos vecinales, pero también sectores de tan amplio peronismo. 

“En 2019 tuvimos dentro de Cambia una pata integrante del peronismo" recordó. Por eso existe la posibilidad que el Peronismo Republicano, que lidera Miguel Ángel Pichetto, ex candidato a Vicepresidente de Mauricio Macri, se sume en Santa Cruz. Este partido fue presentado el año pasado como una rama del peronismo en Buenos Aires y que integra Juntos.

Joaquín de la Torre, senador bonaerense, es uno de sus referentes, quien además fue Ministro de Producción y de Gobierno durante el mandato de María Eugenia Vidal en Buenos Aires. "Fue Intendente de San Miguel durante varios mandatos, que tiene más habitantes que la provincia de Santa Cruz. Es un municipio modelo en cuestión sanitaria, con lo cual su parte sería importante, por lo que queremos un proyecto que no sea sólo electoralista, sino cambiarle la vida la gente", sostuvo en referencia al 2023.

 

INFLACIÓN

La inflación es uno de los obvios temas que apunta la oposición. Para la senadora Tapia, más allá de ser un problema que requiere medidas de índole nacional,

el Gobierno de Santa Cruz no puede adoptar medidas propias. "No producimos nada, porque qué valor ponemos en la balanza para negociar con las empresas que nos traen alimentos, con combustible que generamos, para decirle que tengan una consideración con los santacruceños", expuso en relación al costo del flete, por ejemplo.

“No somos una provincia competitiva en ningún sentido  porque hasta Chubut nos gana en energía renovables con más parque eólicos que nosotros” remarcó, y añadió: "El Gobierno provincial debería ver qué alternativas hay para abaratar los costos, porque tenemos puertos, así que por qué no podemos transportar  por allí las cosas", planteó.

En esta línea, preciso que el Frente realizará un análisis detallado del presupuesto para saber los “números reales” porque esta ley "marca el rumbo del Gobierno y las prioridades, para saber cuánta plata hay para educación, salud y justicia".

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial