Congreso

Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz

El proyecto obtuvo media sanción en Diputados con 144 votos a favor. La votación santacruceña mostró posiciones divididas en el recinto.

13/02/2025 • 10:55

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de Ficha Limpia con 144 votos afirmativos, 98 negativos, 2 abstenciones y 13 ausencias. La iniciativa, que impide a personas condenadas por delitos de corrupción acceder a cargos públicos, generó un extenso debate en el recinto. Mientras que el oficialismo y sectores de la oposición defendieron la medida como un avance en la transparencia electoral, desde Unión por la Patria y el Frente de Izquierda la rechazaron al considerar que se trata de una herramienta de proscripción política.

Entre los legisladores de Santa Cruz, la votación mostró posiciones divididas. La única diputada santacruceña que acompañó el proyecto fue Roxana Reyes. En contraste, Gustavo González, Ana María Ianni y Sergio Acevedo votaron en contra, mientras que José Luis Garrido no estuvo presente en la votación.

 

El debate estuvo marcado por cruces entre los distintos bloques. Desde Unión por la Patria denunciaron que la iniciativa busca excluir de la arena política a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, argumento que sostuvieron varios legisladores de ese espacio. Por otro lado, los impulsores del proyecto insistieron en que se trata de una norma que refuerza la transparencia y la ética en la función pública.

Durante la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, condujo la discusión que se extendió durante varias horas. Inicialmente, había propuesto que la sesión tuviera una duración de siete horas, aunque esa moción no fue aceptada por la oposición, y el tema terminó resolviéndose en el recinto.

El resultado final reflejó la postura de los distintos sectores políticos respecto a la normativa. Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto ahora deberá ser tratado en el Senado, donde continuará el debate en torno a su constitucionalidad y su impacto en la política argentina.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial