Gobernador Torres rechaza "teorías conspiranoides"
El gobernador chubutense, Ignacio Torres, habló en un noticiero nacional sobre los incendios en la Provincia y expuso: “No hay lugar para miserias políticas”.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, rechazó categóricamente las "teorías conspiranoides" que buscan politizar los incendios que afectan a la provincia y afirmó que en esta situación "no hay lugar para miserias políticas". En una entrevista realizada este lunes en el programa de Eduardo Feinmann, Torres destacó la urgencia de abordar la problemática sin caer en divisiones ideológicas. "Las 70 familias que perdieron todo no son grandes terratenientes, son personas que trabajaron toda su vida para tener una casa", subrayó el mandatario provincial.
Con nuevos focos de incendio registrados en la ciudad de Trevelin, Torres señaló que las condiciones climáticas no están ayudando a sofocar el fuego. "El clima no ayuda, pero la justicia provincial está avanzando a buen ritmo y eso es un buen síntoma para pronto ponerle fin a esta tragedia", agregó. Además, mostró su preocupación por el carácter intencional de los focos y enfatizó que el trabajo conjunto entre las provincias afectadas y la Nación está siendo clave para combatir el fuego.
El gobernador también se refirió a aquellos sectores que intentan politizar la situación. "Escuché a una profesora hablar de terratenientes y negocios inmobiliarios, lo cual es una completa falacia. Las 70 familias afectadas no son terratenientes, son personas que perdieron todo lo que tenían", expresó Torres. "Son tan miserables quienes intentan politizar el incendio como quienes están prendiendo el fuego", agregó, refiriéndose a los responsables de los siniestros.
En cuanto a la respuesta del Estado, Torres destacó la rápida intervención de los recursos nacionales, que llegaron a las familias afectadas en tiempo récord. "A las 24 horas de hablar con un funcionario de Jefatura de Gabinete, ya teníamos los recursos para ayudar a esas 70 familias", aseguró. También resaltó el trabajo de las fuerzas federales y la policía provincial, y expresó su confianza en que se hará justicia. "Las fuerzas federales con la policía de la provincia están haciendo un trabajo muy importante, y estoy seguro de que se va a hacer justicia", indicó.
Rechazo a la violencia y la escalada de conflictos
El gobernador también criticó la violencia relacionada con los incendios, apuntando a la presencia de una organización político-militar vinculada a los ataques. "Hay una organización que se adjudicó el atentado en Amancay y varios detenidos. Lo más angustiante es ver que, además de los daños al medio ambiente, hay delincuentes que todos los días siguen prendiendo nuevos focos", afirmó.
Torres cargó nuevamente contra el líder de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, a quien acusó de incitar a la violencia y manipular a jóvenes. "No podemos dejar que esto derive en que estos delirantes tengan financiamiento", agregó, recordando las muertes registradas del lado chileno debido a la escalada de violencia.
Llamado a depurar la justicia
El gobernador también hizo un llamado al Gobierno nacional para que "depure la justicia" de lo que él consideró "garantismo berreta", un término utilizado para referirse a una interpretación de la ley que favorece la impunidad. "Es necesario dar las peleas que hay que dar contra estos delincuentes", destacó, pidiendo además una revisión de las penas relacionadas con estos delitos. "Aunque no haya víctimas fatales, tenemos que aumentar las penas para este tipo de casos", concluyó Torres.
En un esfuerzo por avanzar en la investigación, el gobernador recordó que el gobierno provincial ha ofrecido una recompensa de 10 millones de pesos para aquellos que puedan aportar información relevante. "Estoy convencido de que no solo se va a hacer justicia, sino que se va a tomar una medida ejemplificadora para estos delitos", aseguró.
El rechazo de Torres a la politización de la tragedia y su compromiso con la justicia y la cooperación interprovincial subrayan la importancia de abordar los incendios como una cuestión urgente y sin agendas políticas. La provincia de Chubut sigue luchando contra los focos de fuego, mientras la sociedad y el gobierno se unen para proteger a las comunidades afectadas.