Leguizamón preocupado por la presencia de la 'izquierda' en ADOSAC
El Vicegobernador brindó declaraciones en Radio Vanguardia de Caleta Olivia, donde mostró su preocupación por quienes integran la nueva conducción del gremio docente. “La izquierda es rupturista” aseveró en relación a un escenario de conflicto y el posible no inicio de clases.
El Vicegobernador de Santa Cruz y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Fabián Leguizamón, concedió una nota a la emisora Radio Vanguardia de Caleta Olivia donde se refirió a la nueva conducción de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y un eventual escenario de conflictividad que genera inseguridad sobre un factible inicio normal de clases en la provincia, para el ciclo lectivo 2025.
Leguizamón destacó que la situación “no va a ser fácil” y que será necesario un esfuerzo de diálogo para llegar a un acuerdo con los gremios. “Sabemos la visión que tiene la izquierda, que es rupturista, y eso me preocupa porque nuestros hijos están en el medio”, comentó el Vicegobernador, quien también mencionó que, a pesar de que se puedan hacer bien las cosas desde el gobierno, muchos de los logros no serán reconocidos por ese sector político.
Gobernador Torres brindará su mensaje inaugural el 5 de marzo
A su juicio, la falta de credibilidad que tienen “algunos actores políticos”, está afectando el desarrollo del sector educativo. Los gremios docentes de Santa Cruz están en situación de alerta tras el magro ofrecimiento salarial del Gobierno informado en la paritaria, de 2% mensual de febrero a junio (en el acumulado no llega el primer semestre a un 10%), lo que motivó el rechazo de las Asambleas y el anuncio del no inicio de clases en caso de persistir dicha oferta, así como el inicio de un plan e lucha con medidas de fuerza.
Leguizamón dijo además “vamos a tener buenas noticias” con respecto a la llegada de inversores, lo que será clave para el crecimiento económico de la provincia. “El gobernador siempre dijo que la inversión tiene que ver con la salud, la educación y la producción. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo”, aseguró Leguizamón, quien manifestó que la provincia está trabajando para atraer inversores, en especial para la producción local.
Al referirse al contexto electoral de 2025, el Vicegobernador sostuvo que si bien se escucharán propuestas irreales durante el año, el gobierno provincial tiene claro su objetivo: solucionar los problemas cotidianos de la gente. “Este año vamos a tratar de ir solucionando problemas coyunturales que tienen que ver con lo cotidiano de la gente”, afirmó, y subrayó la importancia de comenzar a trabajar en el salario de los trabajadores y en la reactivación de sectores clave como la educación, salud y producción.
Finalmente, sobre la apertura de las sesiones legislativas, confirmó que la fecha está por definirse, pero adelantó que será entre el 28 y el 29 de febrero. La sesión, como parte del enfoque federalista del gobierno provincial, se celebrará en una localidad de la zona norte de Santa Cruz.