Sociedad Anónima

"No regalen la patria", exhortó Alicia Kirchner tras el anuncio de Milei sobre YCRT

A través de un mensaje en la red social X, Alicia Kirchner destacó la gravedad de la situación, afirmando: "El gobierno quiere dólares para pagar la timba financiera, como en la época de Menem. Quienes votaron la Ley Bases son responsables de llevarnos a esta película de terror de los 90".

23/02/2025 • 23:16

La decisión del presidente Javier Milei de transformar Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, anunciada este domingo por el vocero presidencial Manuel Adorni, generó un rechazo generalizado en distintos sectores políticos y sindicales de la provincia. En este contexto, la senadora Alicia Kirchner se sumó a las críticas a la medida, asegurando que se trata de un paso más en la privatización de empresas estratégicas que afectará directamente el empleo y el desarrollo energético de la región.

A través de un mensaje en la red social X, Alicia Kirchner destacó la gravedad de la situación, afirmando: "El gobierno quiere dólares para pagar la timba financiera, como en la época de Menem. Quienes votaron la Ley Bases son responsables de llevarnos a esta película de terror de los 90".

 

La ex gobernadora de Santa Cruz expresó su firme oposición a la privatización de YCRT, una empresa emblemática para la provincia y el país, y pidió que se defienda el empleo, la industria energética y el desarrollo de la región.

"Defendamos el empleo, el desarrollo energético, YCRT y nuestras empresas estratégicas. ¡No regalen la Patria!", sentenció Kirchner, aludiendo a las consecuencias negativas que esta medida podría tener para los trabajadores y para el futuro de la Cuenca Carbonífera.

La ex mandataria resaltó que la privatización de YCRT podría provocar despidos masivos y un desmantelamiento de los recursos estratégicos de la provincia de Santa Cruz.

 

El pedido de Alicia Kirchner se suma a la ola de rechazos que generó la medida de Milei en distintos sectores de la sociedad. En el ámbito sindical, la decisión de convertir YCRT en una Sociedad Anónima fue calificada como un intento de vaciar la empresa y de poner en riesgo miles de puestos de trabajo. Desde el gremio ATE, que agrupa a los trabajadores de YCRT, ya se ha convocado a una asamblea general para organizar un plan de lucha y frenar la privatización.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial