Caleta Olivia

Reunión con Seguridad: más equipos para zona norte

Pablo Calicate, secretario de Gestión Operativa Urbana de Caleta Olivia, se reunió con el nuevo Ministro de Seguridad. Planteos desde la ciudad del Gorosito y acompañamiento a la nueva gestión.

 

01/11/2022 • 19:58

Esta semana el ministro de Seguridad Luca Pratti se reunió con el flamante secretario de Gestión Operativa Urbana de Caleta Olivia, Pablo Calicate, en el marco de la primera reunión para entablar puentes y dar continuidad a la gestión que venían realizado con Lisandro de la Torre. La Subsecretaria de Participación Ciudana, Victoria Aguilar, también estuvo presente. En el encuentro plasmaron diferentes inquietudes que tiene la localidad del Gorosito, principalmente en cuanto a equipos para el área de seguridad. Es que Caleta Olivia tiene tanto un centro de monitoreo –similar al próximo a instalar en Río Gallegos- como así también una ordenanza de alcohol cero.

Calicate en diálogo con TiempoSur contó que el encuentro fue la semana pasada. “Básicamente fue presentarme ante el nuevo ministro en razón que caleta tiene una nueva secretaria de sistema operativo, que tiene que ver con aspectos de seguridad en lo doméstico. De mi área dependen tránsito, el centro de monitoreo, protección civil y próximamente lo que tiene que ver con el estacionamiento medido”, señaló.

“Son aspectos de seguridad, que algo que veníamos hablando con Lisandro de la Torre, queríamos seguir en continuidad de trabajo”, señaló, remarcando que Pratti es “del equipo” del anterior titular de la cartera de seguridad.

 

Tenemos vínculos con las fuerzas policiales, y a su vez de alguna manera gestionar trabajos en conjunto con aportes de infraestructura para el centro de monitoreo. En caleta Olivia tenemos el alcohol 0 al conducir y queremos ver que nos den alcoholímetros parea que queden para el municipio”, pidió Calicate, señalando que necesitan de este tipo de elementos para seguir llevando adelante tareas de control en la vía pública.

“Se puede detectar una baja en las zonas donde se advierten que está monitireado. A veces sufríamos hurtos y eso se redujo sensiblemente, lo mismo en las cámaras que están puestas en puntos de la costanera. Se ha reducido lo que son arrebatos y demás”, contó tras ser preguntado acerca de cómo ha afectado el centro de monitoreo y las cámaras, teniendo en cuenta que es la experiencia cercana que tiene Río Gallegos para tomar como referencia.

Señaló que hoy el principal objetivo es ampliar equipos de hardware, gestionando con la provincia y llevando adelante tareas de control con seguridad vial.

El ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, Luca Pratti se hizo presente en la provincia de Buenos Aires con el fin de continuar con la adquisición de equipamiento para las diferentes áreas que componen el Sistema Público de Seguridad.

Se concretó la firma para la adquisición de 425 chalecos antibalas multiamenaza femeninos y masculinos RB2 y RB3 e insumos necesarios para las tareas de formación, capacitación y cuerpos centralizados alcanzando una inversión que supera los 65 millones de pesos.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial