Protocolo interjurisdiccional

Torres se reunió en El Bolsón con Weretilneck para abordar los incendios en la Cordillera

El mandatario chubutense anticipó que junto a su par rionegrino elaborarán una estrategia conjunta para fortalecer las tareas de prevención y control del fuego, así como también el acompañamiento a los damnificados por los distintos focos ígneos que se desarrollan en la región. "Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", aseguró.

01/02/2025 • 18:02

A partir de los distintos focos ígneos que se desarrollan en las provincias de Chubut y Río Negro, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, y su par Alberto Weretilneck, mantuvieron este sábado una importante reunión en la localidad de El Bolsón, donde un incendio ha afectado ya más de 1.500 hectáreas.

Durante el encuentro, del cual también participó el intendente local, Bruno Pogliano, los mandatarios abordaron la elaboración de diversas estrategias conjuntas para el manejo del fuego y la prevención de futuros siniestros ígneos, en el marco de la articulación entre ambas provincias para la mitigación de los focos activos.

 

Esfuerzo conjunto

Al respecto, Torres precisó que "nuestra provincia está colaborando con brigadistas en la lucha contra el incendio de El Bolsón, como así también hemos duplicado nuestros esfuerzos en los distintos focos activos que se registraron en Chubut, con más móviles y cisternas".

Asimismo, el titular del Ejecutivo anticipó que "a mediano plazo, sumaremos a la provincia de Neuquén en la elaboración de una estructura y un plan estratégico para, en primera instancia, prevenir el desarrollo de futuros incendios y, en segundo orden, combatir los siniestros a partir de un protocolo común de manejo del fuego para las tres provincias".

"En el caso de Epuyén, como así también en el de El Bolsón, estamos enfrentando incendios de quinta generación, que son aquellos con muchos focos simultáneos cuyo combate se dificulta en las condiciones climáticas que estamos atravesando actualmente, con fuertes vientos, temperaturas elevadas y falta de lluvias", explicó Torres, agregando que "así como hacemos en cada uno de los incendios de nuestra provincia, hemos puesto a disposición de Río Negro todos los recursos que tenemos disponibles, sumando el acompañamiento de Lotería del Chubut, para las familias evacuadas de El Bolsón, pensando siempre en la importancia de combatir cualquier incendio de forma conjunta para evitar que se desborde la situación, y con una presencia permanente en el terreno, priorizando las vidas humanas".

Protocolo interjurisdiccional

"Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", manifestó Torres, añadiendo que “la idea es trabajar en conjunto a nivel regional y que, en las próximas temporadas, podamos fortalecer las tareas de prevención y control de incendios  al igual que lo hemos hecho, por ejemplo, con las plantas compresoras de gas, que fue la primera obra que se trabajó a nivel interjurisdiccional y de la cual nos vamos a hacer cargo las provincias”. 
"Los incendios no tienen fronteras, y en este momento hay focos activos en Chubut, Río Negro y Neuquén, por eso queremos elaborar un protocolo que se sostenga en el tiempo y que nos permita no solo atender de la misma manera a las familias afectadas, sino también sumar herramientas para el combate contra incendios", señaló por último el mandatario chubutense.

Trabajo en terreno

Cabe destacar, asimismo, que el Gobierno del Chubut continúa intensificando las tareas en la jurisdicción de Epuyén y en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione, para combatir los incendios forestales que permanecen activos, de acuerdo al último informe técnico emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

Participan en las tareas de contención de ambos focos el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, contando además con la valiosa colaboración de diferentes organismos provinciales, locales y nacionales, bomberos y brigadistas además de numerosos recursos materiales.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial