Ley Bases Ana María Ianni: “Es lo mismo que vivimos con Macri, pero más rápido" La diputada Nacional se pronunció sobre la ley Bases, la privatización de YCRT y de Aerolíneas Argentinas, la continuidad de la obra de las represas. Apuntó contra el gobierno nacional por los 2.300 despidos en los organismos de Estado que se realizaron en la jornada de este lunes. 02/07/2024 • 08:37 Detener audio Escuchar La diputada nacional por la provicia de Santa Cruz, Ana María Ianni, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, se pronunció tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados de Nación. Al respecto, indicó: “Dos mamarrachos legislativos este proyecto Ómnibus, cómo se fue desmembrando y metiendo por la ventana temas que no estaban incorporados originalmente. Como la flexibilización laboral que apareció cuando se da la segunda oportunidad en la Cámara de Diputados en abril. Un capitulo que viene a romper con todos los derechos de los trabajadores y hacer de esto un negocio para pocos”. Mira TambienGuillermo Lego alertó por la caída del consumo de los combustibles: “Hay preocupación” Consultada por lo que viene tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal: “Llamarlo herramienta que necesitaba el gobierno para excusar al gobierno de las medidas que toma, una posición de muchos bloques dialoguistas. Este gobierno viene haciendo daño desde el 10 de diciembre que asumió”. Y continuó sobre los despidos de este lunes: “Arrasaron con todo, hoy no tenemos ningún programa que tenga que ver con la cuestión de género y diversidad, por lo cual, son muy graves las medidas que está tomando este gobierno, se lleva puesto a los trabajadores y trabajadoras y a los organismos del Estado que tienen una función para la ciudadanía”. “En el Parque Nacional Los Glaciares fue el que mayores despidos hubo en el país, es lamentable porque es gente que tiene que estar trabajando. Vino para destruirlo todo”, enfatizó Ianni. “Ya no se discute nada, los que han votado la Ley Bases han incluido el capítulo de privatización de YCRT, la Ley Bases ya lo contiene. Hay muchos, legisladores de la provincia, que no han puesto la voz en contra para que esto no suceda. Hoy uno tiene que vivir con mucha angustia porque YCRT ha aumentado la extracción de carbón y generó energía, que fue incorporado al sistema interconectado”, añadió. Por último, respecto a la privatización de YCRT y de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: “Dentro de la ley Bases hay un capitulo que habla de las facultades delegadas y la restructuración del Estado, por lo que la privatización de Aerolíneas Argentinas pueden ser un hecho. Por eso, no solo por YCRT, nosotros tenemos que estar en alerta permanente. Ya presionaron con los retiros voluntarios, ahora empiezan a parar la producción, es un juego muy perverso el que están haciendo”. Temas Ley Bases Lás más leídas en Política 1 Eximirán de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero Santa Cruz 2 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 3 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 4 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 5 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz
1 Eximirán de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero Santa Cruz