Campaña Caleta Olivia y Fundación YPF firmaron convenio de educación ambiental y residuos sólidos urbanos Con la firma de este convenio se financiará la compra de equipamiento y realización de productos audiovisuales para el impulso de campañas de educación ambiental. 08/12/2021 • 17:51 Fernando Cotillo y Ofelia Cédola. Detener audio Escuchar Para avanzar en la implementación de un programa que fortalezca la Educación Ambiental de calidad en relación a la gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Caleta Olivia, se reunieron el intendente, Fernando Cotillo y la directora de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, acompañados de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Silvina Sotomayor. Este plan fue diseñado en el marco del entrenamiento en desarrollo territorial sostenible para equipos técnicos municipales de la Fundación YPF; y para el cual se financiará la compra de equipamiento y realización de productos audiovisuales para el impulso de campañas de educación ambiental. Este trabajo surge a partir del espacio de formación realizado, que apunta a mejorar situaciones ambientales y sociales sobre temas como gestión de residuos, arbolado urbano, agroecología y construcción sustentable. Además de nuestro municipio, participaron de este programa, equipos técnicos pertenecientes a otras localidades de la zona. En esta perspectiva, el intendente destacó: “Venimos trabajando con la Fundación YPF, sobre todo en temas ambientales, y participamos junto a otros municipios en un programa de capacitación por el cual hoy firmamos el convenio para la financiación de un proyecto”. En esa misma línea, Ofelia Cédola, directora de la Fundación YPF, expresó: “En la reunión pudimos establecer una agenda de trabajo conjunto para fortalecer la zona norte de Santa Cruz, con Caleta Olivia como cabecera, en la implementación del programa de desarrollo sostenible para acompañarlos en su planificación a largo plazo”, comentó. En último término, es preciso recordar que dicha Fundación promueve la educación vinculada a la energía, la ciencia y la tecnología; incluyendo la perspectiva de género en todas sus actividades. En conclusión, estos planes de acción en conjunto con el municipio, se delinean y concretan con el mismo fin de acompañar y lograr el desarrollo sostenible de la ciudad. Temas Educación Convenio ambiental Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz