Tierra del Fuego Cambio de modelo institucional en la Justicia El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la reciente asunción de las doctoras María del Carmen Battaini como presidenta del Superior Tribunal de Justicia y Edith Cristiano como presidenta del Consejo de la Magistratura provincial, un cambio que marca el inicio de un nuevo modelo de gobernanza judicial en la provincia. 25/03/2025 • 15:30 gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella Detener audio Escuchar Durante una entrevista con el Diario del Fin del Mundo, Melella destacó que este nombramiento no solo constituye un avance significativo para la equidad de género, sino que también introduce un profundo cambio de paradigma en el ámbito judicial fueguino. El gobernador señaló que la designación de Battaini y Cristiano al frente de las instituciones clave del Poder Judicial de Tierra del Fuego es un hito histórico, ya que ambas mujeres lideran los estamentos más relevantes del sistema judicial provincial. Esta transformación se da en un contexto nacional marcado por el debate sobre la escasa representación femenina en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "La asunción de estas dos mujeres no solo es un símbolo de cambio, sino que representa un avance hacia una mayor inclusión y representación en la Justicia", afirmó Melella. En particular, resaltó la trayectoria de la doctora Battaini, quien ha sido una ferviente impulsora de la resolución alternativa de conflictos, la formación continua de magistrados y la implementación de sistemas de mediación dentro del Poder Judicial. Además, destacó su experiencia en la Junta Federal de Cortes, lo que le otorga una visión integral sobre la administración de justicia a nivel provincial. Por su parte, la designación de Edith Cristiano al frente del Consejo de la Magistratura y del Foro Federal de Consejos de la Magistratura (FOFECMA) también fue destacada por el mandatario fueguino. Según Melella, la capacidad de Cristiano para articular consensos será clave en la coordinación de procesos conjuntos con la Fiscalía de Estado, los representantes de la Legislatura y los colegios de abogados de la provincia. La tarea de Cristiano en esta nueva función requerirá habilidades de negociación y consenso, fundamentales para la selección y remoción de magistrados. Melella también subrayó que Tierra del Fuego, que históricamente había tenido una baja representación femenina en la magistratura, ha dado un paso importante hacia un modelo de gobernanza judicial más inclusivo. "Éramos la provincia con menor cantidad de magistradas, y hoy tenemos a dos mujeres muy capaces presidiendo los principales estamentos judiciales", expresó el gobernador. Finalmente, el mandatario anticipó que este cambio de modelo institucional no será el último, y aseguró que se avecinan nuevas transformaciones dentro del Poder Judicial de la provincia, aunque no brindó detalles específicos. La llegada de Battaini y Cristiano al poder judicial fueguino establece un precedente significativo en un contexto nacional donde el tema de la representación de género en los tribunales sigue siendo una cuestión de debate. Este cambio en la Justicia de Tierra del Fuego marca un paso trascendental en la lucha por la igualdad de género en el ámbito judicial, posicionando a la provincia a la vanguardia de un debate que sigue tomando fuerza a nivel nacional. Temas mujeres genero inclusión Tierra del Fuego 'Justicia Gobernanza Magistratura' Lás más leídas en Política 1 Ana María Ianni criticó la eliminación de programas turísticos Santa Cruz 2 Se demora la creación de una comisión investigadora sobre el Criptogate Santa Cruz 3 Natalia Gracianía desmintió el retiro de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego Santa Cruz 4 Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera Santa Cruz 5 Ministros y funcionarios permanecen en Comodoro Rivadavia ante la contingencia climática Santa Cruz
4 Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera Santa Cruz
5 Ministros y funcionarios permanecen en Comodoro Rivadavia ante la contingencia climática Santa Cruz