Caleta Paula Claudio Vidal: “Recuperamos el Liliana, que es parte del patrimonio provincial” El gobernador Claudio Vidal junto a integrantes de su equipo de trabajo, visitó hoy el Puerto de Caleta Paula en Caleta Olivia, lugar en el cual observó la operatividad del mismo. Asimismo, presentó a Carolina González como su nueva administradora. Resulta relevante subrayar que dicha unidad portuaria presenta diversidad de operaciones y constituye la puerta de salida al mundo de los productos santacruceños y patagónicos. 02/01/2024 • 17:33 Detener audio Escuchar Durante el recorrido, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Carolina González, flamante administradora de la Unidad Portuaria; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y Martín Pablo, jefe de la Oficina de Administración de Puerto Deseado. Mira TambienRío Gallegos: despiden los restos de Yosselin Hernández En ese marco, el gobernador Claudio Vidal dialogó con los trabajadores y destacó la importancia de barco Liliana, el cual fue el cimiento de una de las empresas más grandes del sector pesquero. A la vez, manifestó: “Venimos a hacer las cosas distintas. Pido a todos los que hacen política que me acompañen, al sector empresarial con su responsabilidad, al pueblo que nos ayude. No es fácil terminar con 32 años de mala gestión, donde gobernaban los malos hábitos. Vamos a hacer las cosas distintas y necesitamos acompañamiento”. Por otra parte, se refirió a la imperiosa necesidad de activar la producción en la provincia para que, de ese modo, se generen posibilidades de trabajo para los santacruceños. “Sueño con puertos productivos y que generen empleo. Esto es algo que la sociedad está pidiendo. Veamos el 43 % de pobreza en la provincia de Santa Cruz. Esto lo mencioné en reiteradas oportunidades. Nuestro mayor ingreso depende de la Coparticipación Nacional, que varía entre el 47 % y el 53 %. Vivimos en una provincia con todos los recursos para fortalecer más el ingreso desde el sector privado y menos desde lo nacional. El día que no sea así, recurriremos a la Justicia. Mientras tanto, tenemos que resolver nuestro problema. Nadie va a venir a resolver las cosas por nosotros”, explicó. Siguiendo la misma línea, el gobernador señaló: “En Santa Cruz se tienen que poner en marcha los puertos y al campo nuevamente, generando valor agregado en cada actividad productiva y extractiva que se realiza en la provincia. Eso se debe hacer marcando la cancha. Lo que es nuestro, es nuestro. Y estamos dispuestos a dialogar y acordar con todos los sectores que quieran invertir”. Otro tema al que hizo mención el gobernador Vidal, son los parques industriales. Al respecto, indicó que se generarán más posibilidades de inversión en los mismos, trabajando para poner en marcha la zona franca industrial y comercial. Mira TambienViajecito a la Isla Pavón: cuáles son los precios En cuanto al estado actual del Puerto, Vidal manifestó: “Veo un estado de abandono, no solo por la falta de inversión, sino también por la mugre que hay. Es necesario que todos compitan. Hay juego para todos, pero con reglas claras, sin hacer lobby. Que las cosas sean claras y transparentes”. Temas Recuperacion Claudio Vidal barco liliana 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Omar Fernández pidió conocer más detalles del acuerdo con YPF Santa Cruz 2 Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia Santa Cruz 3 Piden internas en el PJ de Santa Cruz para definir candidatos a Diputados Nacionales Santa Cruz 4 Comenzó la paritaria docente para aceptar la oferta Santa Cruz 5 Daniel Roquel: “La UCR fue de los pocos en usar las PASO para definir candidatos” Santa Cruz