Santa Cruz presente Conectividad y reembolso de puertos patagónicos en el Parlamento Regional Eloy Echazú y Gabriel Oliva representan al distrito en el marco del encuentro de diputados. Cuáles son los ejes que se plantean y cómo será la agenda que arranca hoy en La Pampa. 04/05/2022 • 08:26 El último se realizó en Río Gallegos. Detener audio Escuchar Hoy, en la provincia de La Pampa, arranca el Parlamento Patagónico. Se realizará durante los días 4,5 y 6 de mayo. La región –conformada por Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego- se llevará adelante en Santa Rosa. Por la provincia comandada por Alicia Kirchner estarán los legisladores Eloy Echazú (Frente de Todos) y Gabriel Oliva (Encuentro Ciudadano). El último encuentro del bloque legislativo de las provincias del sur de Argentina se había realizado en Río Gallegos, atrayendo la mirada política hacia la capital provincial. Y si bien hubo varias iniciativas tratadas, algunas de ellas aún sin solución a la vista, siguen estando pendientes. Qué plantean La provincia de Santa Cruz es de los distritos que mayor cantidad de proyectos presentó. En total los legisladores llevaron 14 propuestas que buscan llevar las inquietudes del distrito, tratar de conseguir un consenso regional y poder traer soluciones. TiempoSur tuvo acceso a la agenda que comenzará a regir desde hoy en La Pampa y Santa Cruz tendrá tres fundamentales: la conectividad aérea, el reembolso de Puertos Patagónicos y el cruce por aguas argentinas. En primera instancia, el bloque santacruceño solicitó a la empresa Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima, en forma urgente, la implementación de un vuelo operativo más hacia el aeropuerto de la ciudad de Río Gallegos, capital de Santa Cruz, para que cubra la gran demanda en aumento de conectividad, desarrollo y de turismo. Se trata de uno de los pedidos reiterativos que viene desde el año pasado y que las aerolíneas hasta ahora no han hecho caso. El Calafate sigue siendo la preferida. Otro proyecto enviado fue una solicitud a la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, sobre un informe pormenorizado de todos los adelantos y avances tanto nacionales como provinciales a la fecha sobre el proyecto de “Cruce Marítimo Austral”. El año pasado, las autoridades de Santa Cruz y Tierra del Fuego anunciaron las ciudades seleccionadas para emplazar los establecimientos portuarios que permitirán concretar la unión por aguas argentinas de ambas provincias, fortaleciendo la conectividad, la soberanía nacional y generando una alternativa al paso por Chile para reingresar al país. Consideraciones Otro proyecto de recomendación fue solicita a los Poderes Ejecutivos de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén que, mediante la intervención de las áreas de competencia en cada jurisdicción, avancen en conjunto con las gestiones necesarias para la obtención de la Personería Jurídica del Ente Patagónico Deportivo (EPaDe), a los efectos de dotarlo de mayores herramientas para su función. En este orden, pidieron a los gobiernos provinciales de la región que convoquen a una Mesa Integral del Hidrógeno que permita acordar una agenda de trabajo para debatir y formular políticas conjuntas que promuevan la investigación, desarrollo, uso y aprovechamiento del hidrógeno en la Patagonia. Por otra parte, otra iniciativa es solicitar a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por los pueblos de las Provincias Patagónicas, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley N° S-2281/2021, que tiene como objeto la creación de un Régimen de Compensación Impositiva para la Región Patagónica. Cronograma del evento La sesión comenzará hoy miércoles 4 a las 11:30 y por la tarde se llevará a cabo el trabajo en las diferentes comisiones: Asuntos Constitucionales y Legislación General; Asuntos Económicos, Desarrollo Regional, Integración Regional y Política Territorial; Legislación Social, Deportes, Salud y Trabajo, Cultura, Educación, Comunicación Social, Ciencia y Tecnología; Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente; Infraestructura Patagónica; Relaciones Internacionales y Mujer, Género y Políticas Públicas, Igualdad de Oportunidades y Trato. El jueves continuarán las deliberaciones y el tratamiento de lo analizado en esas comisiones. Por último, habrá palabras de un representante por cada provincia. Finalmente, el viernes los parlamentarios recorrerán empresas de esa capital. Puntualmente visitarán Apex S.A., que fabrica caños para el petróleo; el Frigorífico Carnes Pampeanas y la Bodega “Quietud”. Temas Santa Cruz Parlamento regional Lás más leídas en Política 1 Grasso y Radonich suman intendentes y alcaldías con proyección regional Santa Cruz 2 Karina y Caputo encabezarán el domingo una campaña de afiliación de LLA Santa Cruz 3 Francos reveló que no están los votos para el pliego de Lijo Santa Cruz 4 El Calafate: desafíos y la necesidad de la competitividad Santa Cruz 5 El mensaje de Wanda a L-Gante por San Valentín: "Aprendí de vos a viajar en motorhome" Santa Cruz