Tras la larga espera Confirmado: los trabajadores de YCRT cobraron este sábado los haberes de febrero Lo había anticipado el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, al corresponsal de TiempoSur. Se lo había comunicado el interventor de la empresa, Thierry Decoud. Pese a esto, permanece el estado de alerta del personal y habrá asamblea el lunes en Mina 5. 16/03/2024 • 14:27 Foto: Amir Navarro. Detener audio Escuchar Según pudo confirmar TiempoSur, los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) percibieron este sábado los salarios de febrero. El atraso en el pago de los haberes fue motivo de asambleas y retenciones de servicios dentro de la empresa estatal. Finalmente, se encontraron con el sueldo depositado tras esperar más de dos semanas desde que inicio el mes. En Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, la preocupación por el futuro de YCRT se extiende y alcanza a toda Santa Cruz. "Se anuncia un proceso de privatización y desguace de la empresa. Sin aceptar ninguna posibilidad de que esa comunidad, integrada por tres pueblos (Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour), que está en un marco de concertación social con un gran renunciamiento de los trabajadores a sus derechos y beneficios, pongan en marcha definitivamente la producción de carbón y la generación de energía", dijo el viernes Sergio Acevedo, diputado nacional de Santa Cruz, en Radio Con Vos. Luego de la asamblea que se realizó este viernes, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, había asegurado a TiempoSur que "el interventor de YCRT comunicó el pago de los sueldos para este sábado". "Confiamos en que se haga efectivo porque mucha gente está pasando necesidades con sus familias: deudas y alquileres. Incluso, han comenzado las clases y muchos niños no cuentan con útiles escolares", expresó con una notable preocupación. Delgado contó que la asamblea de trabajadores seguirá el lunes, desde las 6 de la mañana, en Mina 5. "Esperamos la presencia del gobernador Claudio Vidal la próxima semana", dijo. "Necesitamos explicaciones concretas sobre el futuro del yacimiento. Si se privatiza habrá despidos en la Cuenca, lo que sería una catástrofe social", advirtió. Temas Febrero YCRT Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz