Santa Cruz

Convención de la UCR: incluir a SER no está en el temario, y el todavía partido no lo discutió

La Convención se realizará este sábado en san Julián. Acordar o no con el partido de Claudio Vidal no fue debatido en la UCR, pero si en la mesa de Cambia. "Habría que tratarlo, porque lo hizo la mesa de Cambia, pero no la UCR", dijo Carlos Ziehlke,  convencional de Río Gallegos.

  • 13/04/2023 • 18:02
Convención realizada en 2022 en Río Gallegos
Convención realizada en 2022 en Río Gallegos

La UCR se reunirá en San Julián este sábado 15 de abril. Será una nueva Convención en un año electoral a pocas semanas de que haya definiciones  partidarias en Santa Cruz.

El encuentro deberá definir primero la Comisión de Poderes, sus autoridades, el Tribunal de Conducta, Tribunal Fiscalizador y Junta Electoral; más los temas que dicte la orden del día.

Pero un tema no ha tratado el partido con los referente de las localidades: qué postura tener con SER Santa Cruz ante una posibilidad de inclusión dentro del frente "Cambia".

Los radicales - socios mayoritarios de la coalición que pretende ganar la gobernación- todavía no discutió si aprueban la llegada de Claudio Vidal. El referente petrolero tampoco se acercó a la mesa, por ahora.

"En el orden del día no está previsto, pero mi opinión personal- y es algo que hemos charlado en el Comité de Río Gallegos- es que sería conveniente  tratarlo", dijo Carlos Ziehlke,  convencional de la capital provincial sobre la discusión por SER.

El ex Tesorero de la UCR recalcó que  "habría que tratarlo, porque lo hizo la mesa de Cambia, pero no la UCR".

Al temario, agregó la reforma de la Carta Orgánica, la que "no está actualizada". "Por ejemplo-recordó- no se incorporó a la mujer".

Propuso también que del encuentro, se desprenda un documento que manifiesta sobre la situación de la provincia tanto por lo económico  como por el conflicto docente (con cuatros semanas consecutivas con paros de 72 a 96 horas por reclamo salarial).

 

Opiniones

En el radicalismo, un sector está a favor del ingreso de SER ya que permitiría sumarse votos en las elección municipal  de acuerdo a la Ley de Lemas. Pero el referente radical expuso que también otros que por "principios" no quieren sellar ningún acuerdo con un "gremialista, que representa a un sector que no ha hecho bien las cosas en nuestro país".

Como señalan todos en el microclima político, todo dependerá del sistema electoral vigente y cuándo se votará.

Para Ziehlke "las señales que dan Vidal no son buenas para integrar el frente".

"Pienso que es más que no, que sí. Lo dije hace tiempo: Vidal critica al gobierno provincial, pero votan con el Frente de Todos a nivel nacional. Una cosa es lo qué se dice, y otra, la que se hace".