Río Gallegos Cuarentena total: se conformó la Junta Municipal de Protección Civil La reunión fue encabezada por el intendente Pablo Grasso. Lamentó tener que llegar a estas instancias, pero indicó que “vamos a salir adelante entre todos”. 21/03/2020 • 09:24 Grasso encabezó la reunión. Detener audio Escuchar En el marco de la pandemia que afecta a todo el mundo por las infecciones de Coronavirus, el Municipio de Río Gallegos llevó adelante ayer la conformación de la Junta Vecinal de Protección Civil. La misma fue encabezada por el intendente Pablo Grasso, reuniendo autoridades de diferentes áreas. Estuvieron en este primer encuentro Eloy Dante Echazú, diputado por Municipio, los ediles Paola Costa, Prof. Roquel Leonardo y Daniela D´Amico, Od. Alejandra Vázquez, Sec. Desarrollo Comunitario, Moira Lanesan Sancho, Sec. Producción, Com. e Industria, Arq. Lucas Otín, Sec. Obras Públicas y Urbanismo, Crio. My. Walter Trillard, Dir. Regional Sur Policía de Santa Cruz, Dr. Daniel Beninati, H.R.R.G Infectólogo, Bárbara Biot, Dir. De Tránsito MRG, Paulo Lunzevich de la Asoc. de Hoteleros y Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, Fabián Pérez, secretario del Bloque UCR del Concejo Deliberante, Ricardo Victoria, Cámara de Comercio, Johanna Becerra, jefa Dpto. Reconocimientos Médicos M.R.G, María Alejandra Miranda, Dir. de Administración de la Salud Pública, Liliana Campos, Dir. General de la Salud Pública MRG, Gonzalo Chute, jefe Seccional Santa Cruz de la Dir. Nac. de Migraciones, Francisco Martín, Policlínico Medisur, Gustavo Zapatero UDEM S.R.L. Crio. Gabriel Maldonado, jefe Base Aérea R.G, Tcnl. Matías Rodríguez, Ejército Argentino, Cristian Carrizo, Armada Argentina, Jorge Colordero, Prefectura Río Gallegos, Jesús Rodrigo Luna, Agrupación XVI S. C. Gendarmería Nac. Maximiliano E. Pena, Policía Federal Del. R.G. María Sanz Sub. Sec. Seguridad Vial, Miguel Santibáñez, jefe División Comando Radioeléctrico Policía de Santa Cruz, Paulo Velázquez, Pte. Cruz Roja Filial R.G., Mario Dilorenzo, jefe Div. Puesto Sanitario MRG. Salir adelante En este sentido quien tomó la palabra fue el propio Grasso, quien lamentó llegar a estas instancias, pero dejó un mensaje de optimismo asegurando que “vamos a salir adelante entre todos”. Grasso explicó cuáles son las medidas para poder controlar el aislamiento social obligatorio. A su vez, detalló cuál es el estado de la infraestructura de la ciudad. En tanto, explicó que hay dispuestos tres (3) lugares para aislamiento, además de los Centros Integradores, que harán tareas diferenciadas en torno a la atención de los adultos mayores, como así también atenderán las problemáticas relacionadas con el desarrollo normal de la sociedad. El Intendente apeló a la responsabilidad de los integrantes de la Junta agradeciéndoles su tiempo y su compromiso: “Saben la importancia que tiene cada uno de ustedes al formar parte de esta junta. Saben lo importante que es cada una de las cosas que ustedes planteen, digan y propongan para que nosotros podamos ejecutar lo que se defina y lo que debemos hacer". Continuó: "Tenemos que hacer cumplir el aislamiento. La gente tiene que saber que si no puede justificar qué hacen en la calle, las autoridades tienen la orden y la fuerza para hacer cumplir la ley". Comercios A través de la Secretaría de Comercio señalaron que solamente podrán vender a los minoristas aquellos mayoristas que tengan habilitación. En cuanto a los restaurantes señalaron que sólo habrá venta online o telefónica con delivery, informando el listado de personas que están habilitadas para hacerlo y que puedan circular. Quedarán abiertos y exceptuados los siguientes comercios: Panaderías, supermercados, hipermercados, almacenes, kioscos, farmacias, verdulerías, carnicerías, pescaderías, pollerías, lavanderías, veterinarias, ferreterías, servicios funerarios, telecomunicaciones, internet fija y móvil, servicios postales y distribución de paqueterías, además de las estaciones de servicios. Temas Reunión Municipio contingencia Protección Civil Coronavirus cuarentena junta municipal Lás más leídas en Política 1 Arroyo: “El Gobierno no da importancia a las personas con discapacidad” Santa Cruz 2 La Corte envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración y peligra su candidatura Santa Cruz 3 Vidal anunció una inversión de $1.500 millones para mejorar el acceso a Río Turbio Santa Cruz 4 Carlos Godoy afirmó tener un balance positivo del discurso de Pablo Grasso Santa Cruz 5 Torres destacó la incorporación de la reiterancia Santa Cruz
2 La Corte envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración y peligra su candidatura Santa Cruz