Asunción provincial

Daniel Busquet: "Nada va a ser igual a como lo conocimos en estos 32 años"

En comunicación con Tiempo FM, el próximo presidente del Consejo de Educación de Santa Cruz, Daniel Busquet, abordó los desafíos que enfrentará su gestión y los cambios que planea implementar para mejorar la situación educativa en la provincia.

  • 10/12/2023 • 16:28

La transición hacia la nueva administración no ha sido fácil, según Busquet, "por lo tanto, no contamos con toda la información que nos hubiera gustado contar".

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de una nueva ley de educación a nivel provincial, Busquet señaló que, por el momento, no está entre las prioridades inmediatas. La principal tarea es evaluar la situación actual del sistema educativo antes de considerar cambios legislativos. "Lo primero que tenemos que hacer es precisamente ver el estado con que nos vamos a encontrar".

Respecto a su nombramiento en la cartera educativa, explicó que tras la victoria en las elecciones, el Gobernador invitó a Encuentro Ciudadano a liderar tan importante área. Se esperaba que fuera la diputada mandato cumplido, Gabriela Mestelán, quien asumiera, pero al no poder asumir por razones personales, Busquet fue seleccionado debido a su trayectoria en el ámbito educativo. Como indicó, "el Gobernador continúa con su ofrecimiento para que Encuentro esté al frente y, bueno, un poco reconociendo mi trayectoria en el ámbito educativo, me invita a ponerme al frente de este proyecto".

 

El flamante Presidente del Consejo Provincial de Educación ya ha conformado su equipo de trabajo, destacando la experiencia y dedicación de los seleccionados. Busquet subrayó la importancia de enviar señales claras desde el principio de su gestión, indicando que "nada va a ser igual a como lo conocimos en estos 32 años y en ese camino vamos a tener que transitar".

En relación con los sindicatos de docentes, Busquet mencionó que aún no ha tenido diálogo con ADOSAC y AMET, pero planea invitar a las representaciones institucionales de los docentes para dialogar en la próxima semana. Reconoció la importancia de la participación activa de los docentes y sus representantes en el proyecto de transformación educativa. Como afirmó: "Los docentes tienen que recobrar el protagonismo en la educación y las representaciones institucionales tienen una tarea muy importante en acompañarnos en este proyecto".

Finalmente, en cuanto a la compleja situación económica de la provincia, Busquet afirmó que el compromiso de incrementar los sueldos de los docentes se cumplirá, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta Santa Cruz. Como expresó, "el compromiso que se tomó se va a cumplir".