Desde Río Turbio Peralta con TS: “El peronismo tiene que recuperar lo perdido” El diputado provincial y exgobernador anunció que competirá nuevamente por una banca. Marcó distancia del oficialismo, llamó a discutir dentro del PJ por voto directo de los afiliados y se refirió a la situación crítica del yacimiento en la cuenca carbonífera. 12/04/2025 • 11:16 Detener audio Escuchar Corresponsal El diputado provincial Daniel Peralta confirmó públicamente su candidatura a diputado nacional y pidió que el peronismo defina sus candidatos mediante internas abiertas y por el voto directo de los afiliados. En un mensaje con fuerte contenido político y territorial, el exgobernador dejó claro que su postulación no implica un acuerdo con el actual mandatario Claudio Vidal, y remarcó la necesidad de debatir el rol del peronismo frente al ajuste nacional. “El compromiso personal y emocional de siempre con estos pueblos. Donde puedo anunciar que voy a ser candidato, en nuestra Cuenca. El por qué lo iremos explicando posteriormente. La trayectoria la tenemos, las opiniones ya se generaron”, afirmó, y añadió: “La provincia está en una situación compleja por políticas nacionales que vienen cayendo pesado sobre las cuentas públicas y eso derrama en forma negativa en los municipios. Es un modelo de un ajuste sin fin, por tiempo indeterminado”. Peralta sostuvo que es necesario que el peronismo fije una postura clara ante el contexto nacional y provincial. “Este es un gobierno que llegó con el voto de la gente, no lo puso el Espíritu Santo. Es una necesidad, al menos desde el peronismo, poder plantear cuál es nuestra posición y de qué manera nos paramos ante el gobierno provincial y nacional”. En ese sentido, propuso internas abiertas: “Espero que haya más compañeros para discutir adentro de nuestro partido, que sea por voto directo y secreto de los afiliados, que no haya necesidad de ir a un congreso. Hay que votar. Es una situación especial que amerita que los afiliados y dueños del partido tengan peso en su voto”. Sobre la realidad de la Cuenca Carbonífera, Peralta remarcó: “En esta instancia del yacimiento, es imperiosa la necesidad de que el gobierno se mantenga en la actitud de designar al interventor, garantizar trabajos y salarios. No es menor. Hace falta mucha inteligencia. Hay que consultar con todos y recibir el aporte”. “Lo importante es que la familia minera entienda que hay una intención de muchos sectores de apostar a que esto no se caiga, que se recupere la idea de generar energía a través del carbón y trabajar en conceptos nuevos de ingeniería, de formación hacia dentro”, expresó. Consultado sobre cómo cayó su candidatura dentro del espacio, señaló: “Cuando uno anuncia que será candidato, empiezan a moverse estructuras. Tenemos lineamientos internos que van a trabajar junto con nosotros. No son nombres rutilantes. Algunos intendentes tendrán sus candidatos, están en su derecho, porque el peronismo tiene que recuperar lo perdido. Hay que hacer la autocrítica, explicando cada uno la visión del 2023”. En cuanto a un posible acercamiento con Claudio Vidal, Peralta fue contundente: “Yo soy candidato del peronismo. Claudio tiene su propia estructura, el partido SER y una coalición de gobierno. La especulación es de mala fe. Que un exgobernador hable con el gobernador es en beneficio de la gente. Él llevará su candidato. Esto no es un acuerdo político partidario. A él lo votaron con un esquema de gobierno”. Por último, señaló: “El candidato se construye con el peronismo votando. En 2027 la discusión debe ser hacia dentro también. Estamos dispuestos a una interna abierta. Es decisión del congreso. Vamos a participar de cualquier manera”. Temas diputado cuenca Internas candidatura Peronismo Carbonífera AJUSTE Lás más leídas en Política 1 Mónica Gutiérrez destacó que el Plan invernal ayudará a más de 500 familias Santa Cruz 2 Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad" Santa Cruz 3 El Municipio de Río Gallegos convocó a paritaria para el 23 de abril Santa Cruz 4 Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante Santa Cruz 5 El Instituto de Seguridad Social y Seguros elimina cargos políticos y reduce gastos operativos Santa Cruz
5 El Instituto de Seguridad Social y Seguros elimina cargos políticos y reduce gastos operativos Santa Cruz