Tras la convención Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo” El presidente de la UCR Santa Cruz analizó el presente del partido tras la convención y llamó a dejar de lado los egos para recuperar la confianza social. 15/04/2025 • 15:08 Detener audio Escuchar En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, Daniel Roquel, presidente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, valoró la realización de la convención provincial del partido como un paso fundamental para reconstruir el diálogo interno. Llamó a fortalecer la unidad radical de cara a las elecciones de medio término y ratificó su voluntad de priorizar el colectivo partidario por sobre los intereses personales. “Es de público conocimiento lo que pasó en la elección pasada, donde se dio una fractura dentro del partido. Un sector de la UCR decidió sumarse al Frente por Santa Cruz con Gardonio y Mestelán, y nosotros decidimos quedarnos y sostener la estructura partidaria. Creo que cada uno puede tener una mirada válida, pero el radicalismo debía tener presencia institucional”, sostuvo. Roquel remarcó que tras aquella ruptura, comenzó un proceso de reconstrucción dialogando con dirigentes en toda la provincia. “Fuimos recorriendo Perito Moreno, Puerto Deseado, San Julián, Gobernador Gregores. Hablamos con intendentes que hoy gobiernan gracias a la decisión de mantenerse firmes. Con o sin Ley de Lemas, el radicalismo tiene que construir una alternativa de poder”. Reconoció que la UCR ha perdido fuerza en los últimos años y reflexionó sobre el desapego de los jóvenes a los partidos políticos. “Si no entendemos por qué los jóvenes dejaron de vernos como una herramienta de cambio, no vamos a avanzar. No podemos seguir con discursos de hace 40 años. Hay que estar cerca de la gente y escuchar lo que necesitan hoy”, aseguró. En relación con la reciente convención, dijo que el diálogo y la participación deben ser la base de lo que viene: “Hablé con todos los convencionales, porque aunque haya diferencias, debemos decirnos las cosas. No podemos permitir que los egos estén por encima del proyecto colectivo”. Consultado por la estrategia electoral, Roquel pidió internas con participación amplia. “Que compitan Roxana Reyes, Gardonio, Cruz, Leo Roquel. Que el que gana encabece y el que pierde acompañe. Eso nos hará más fuertes. No podemos seguir pensando en los cargos como propiedad personal. Hay que invitar a los jóvenes, formarlos, y dejarlos crecer”. Finalmente, consideró que la próxima elección de medio término debe ser una prioridad colectiva. “Hay que sostener la banca de Roxana Reyes. Si no trabajamos todos juntos, la podemos perder. El radicalismo tiene historia, presencia y dirigentes con experiencia. Es hora de ponerse de pie y construir un proyecto que trascienda lo personal. Si soy un obstáculo para la unidad, estoy dispuesto a dar un paso al costado”. Temas Unidad Elecciones Dialogo convencion SantaCruz "Radicalismo Juventud" Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz