Choque fatal

Daniela D`Amico dijo hay "otras muertes" que podrían estar relacionadas con Tránsito

La Concejal radical además adelantó que el Intendente le pidió integrar una "mesa de trabajo". Sostuvo que el desplazamiento de Bárbara Biott a cargo de la dirección de   Tránsito fue "una decisión tardía".

  • 06/03/2023 • 13:26

La muerte del joven, presuntamente producto de una persecución por parte de agentes de Tránsito, fue el tema que copó  la inauguración del 75º Periodo Legislativo del Concejo Deliberante de Río Gallegos.

Es que el Intendente Pablo Grasso  anunció en su discurso que desplazó Bárbara Biott, quien estaba a cargo de la Dirección de Tránsito.

"Es una decisión que políticamente  (Grasso) tomó hace bastante tiempo", sostuvo a TiempoSur la edil Daniela D´Amico (UCR), pero sostuvo que fue "una decisión tardía" debido a diversas situación en el área de Tránsito.

"Cuando vos pones a cargo de la dirección de Tránsito a una persona que se fue del área por haber tenido problemas con todos sus compañeros, que fue cuestionada y quitada del área, y que vuelve con el respaldo del Intendente, ahí empezas con un problemas", advirtió detalló.

 

La edil añadió que "se sabía que esto venía pasando" y planteó  que hubo "otras muertes" en Río Gallegos  "que son dudosas con respecto a si hubo o no seguimiento por parte de tránsito, y una política en esta dirección, en donde muchas veces no había un diálogo con sus subordinados".

D`Amico recordó que había solicitado la renuncia de Biott, pero también de "toda la parte directiva" ya que "en cuestión legal, esos funcionarios públicos tenían esa responsabilidad".

"No hubiese elegido a esa directora sin idoneidad y buen trato hacia sus pares. Ese es el camino que le marcamos al intendente, con funcionarios acordes a   su función", insistió.

 

Sin embargo, conto que el Intendente pidió la conformación de una "mesa de trabajo", "El nos planteó que estuviéramos como equipo a deposición, pero siempre estuvimos a disposición de él, pero ya estuvimos trabajando con propuestas", recordó. Entre ellas, mencionó el caso de los móviles de ANSES, organismo en el que estuvo a cargo, en donde los móviiles cuentan con tacómetros, cámara de seguridad y "un Token que identificó quienes el conductor que utilizó el móvil".