Estiman que son 200 casos Despidos en Las Heras, con pedido de emergencia laboral y alimentaria Se trata de empleados contratados, precarizados sin acceso a ningún beneficio. En algunos casos se desempeñan hace años en el Municipio y otros denuncian que ingresaron en campaña electoral del reelecto intendente José María Carambia. La ausencia de los concejales. Los sueldos van de 8 mil a 14 mil pesos. 19/12/2019 • 08:04 José María Carambia, intendente de Las Heras. Detener audio Escuchar Los despidos que fueron advertidos por ex concejales y sindicatos fueron finalmente concretados en la gestión de José María Carambia en Las Heras. Se trata de no renovaciones de empleados contratados desde hace años, otros durante la campaña electoral -con sueldos de 8 mil a 14 mil pesos- y hasta convenios de petroleros con el Municipio. No hay datos oficiales de la cantidad de personas afectadas que abarca, pero se habla de por los menos 200 casos. “Esto no es otra cosa que lo que anunciamos nosotros y había trascendido, y Carambia, que no es otra cosa que el macrismo residual, iba a desafectar a compañeros precarizados, en condiciones de planes o pasantías, estas nuevas modalidades de contratación que le queda cómodo para deshacerse de la gente a gusto de acuerdo a los tiempos políticos”, advirtió Héctor Ampuero, secretario general de ATE Las Heras. Mira TambienLa Provincia podría aumentar su recaudación impositiva en 2020 Marcó que hubo un “uso vil” de la gente durante la campaña que permitió a Carambia ser reelecto, que busca “economizar y hacer números para restarle derechos a los trabajadores”. “Después de derrochar dinero en la campaña y ofrecer puestos de trabajo, ahora se deshace de la gente”, remarcó, aunque recordó que esto es “lo que viene haciendo todos estos años, por más que Carambia quiera cambiarse de rótulo partidario, sigue siendo el macrismo residual”. Carambia cuenta con mayoría en el Concejo Deliberante, el cual es “una escribanía del Ejecutivo municipal” para Ampuero. Sin embargo, señaló que tampoco hubo acercamientos de parte de los ediles del Frente de Todos. “No pudimos encontrarlos (a los ediles) porque el acto de asunción de autoridades fue de la noche a la mañana con invitación. Solo ingresaban los invitados y obviamente nosotros que tenemos postura crítica, no vamos a disponer de invitaciones”, resaltó. Mira TambienQué encontró Maldonado en el HCD: deudas, falta de insumos y un auto sin batería Ahora el HCD entra en receso “y hasta el año que viene no habrá actividad”, advirtió, aunque el dirigente resaltó que debido a este panorama, ATE pidió la declaración de la emergencia alimentaria y laboral. “Ésta es la punta del iceberg de lo que está por debajo que es la negación de convenios colectivos, derechos, estabilidad laboral, de una carrera administrativa, de visión de futuro, porque no hay perspectivas de un trabajo estable y de esto se aprovecha un gobierno ajustador”, fustigó. ATE realizará un plenario en Río Gallegos. Que esta situación suceda a fin de año, no es casual para Ampuero. “Es una movida estratégica luego de las elecciones a fin de año. No hay empatía ni solidaridad, esto es muy evidente”, añadió. Mira TambienEntre el “me dijo”, la ordenanza y el cambio de gestión UN CASO Elizabeth Romero trabajaba desde el 2012 en la comuna de Las Heras, en el área de Educación en tareas de maestranza hasta hace poco. Hasta el 2017 pertenecía a planes y después pasó a contrato, el cual se le renovaba cada tres meses en el sector de Personal. “Nos dijeron que es por el artículo 6 del contrato que especifica que no te renuevan contrato, sin derecho a indemnización, reclamo salarial, a nada”, contó. Su sueldo rondaba los 14 mil pesos, con un horario de 14:00 a 20:00. “No soy la única y el mes que viene dicen que habrá más despidos”, dijo a este medio. “Reclamé en el SOEM y me dijeron que enviaron un escrito, pero nada más”, destacó. Temas SOEM ATE COMUNA Reclamo Municipio Trabajadores despidos Carambia Lás más leídas en Política 1 El Senado sesiona por los pliegos de García Mansilla y Lijo Santa Cruz 2 Veteranos de Malvinas denunciaron a Milei por traición a la patria Santa Cruz 3 Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado Santa Cruz 4 La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril Santa Cruz 5 Expectativas por la cumbre Milei-Trump: ¿Hay quiebre con EE.UU.? Santa Cruz