Presupuesto 2025 Diputada Loreiro: “Los municipios tienen que empezar a rendir cuentas” Fabiola Loreiro, diputada del Pueblo de Puerto Santa Cruz (Por Santa Cruz), habló sobre el debate del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la exposición de Daniel Álvarez en la Cámara de Diputados. 16/12/2024 • 09:32 Detener audio Escuchar Fabiola Loreiro, diputada por el Pueblo de Puerto Santa Cruz (Por Santa Cruz), se refirió al debate del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y a la presentación de Daniel Álvarez en la Cámara de Diputados. Tiempo FM 97.5 · Fabiola Loreiro en La Parada por Tiempo FM La legisladora provincial dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo 97.5 y manifestó su posición acerca del RIGI. “Gran parte de la sociedad piensa que la soberanía se viene entregando hace 40 años y el RIGI es parte de un período de transparencia y claridad impulsado por la Nación”, puntualizó Loreiro y señaló la importancia de respetar la Ley nacional y evitar un RIGI encubierto. La diputada que votó a favor de la adhesión del RIGI sostuvo que es necesario impulsar los procesos de capacitaciones, abandonar la falta de transparencia de la provincia y la puesta en valor de las riquezas de Santa Cruz. “Los Gobiernos que hemos tenido han sido un patrón, ocho años de saqueo y ocho años de ajustes para intentar solventar el saqueo”, explicó Loreiro. Mira TambienRécord histórico de participación en las distintas propuestas del Festival “YPF está hipotecada hasta el 2047 y por eso tenemos tantos problemas en la empresa estatal al igual que en YCRT”, lamentó la legisladora y recordó que durante muchos años grandes empresarios han sido “beneficiados” con moratorias y ventajas impositivas para ahorrar mucho dinero. Por otro lado se refirió al Presupuesto 2025 y el pedido de informes vinculados a la finanzas de la provincia. “Durante el año tuvimos contactos con cada uno de los municipios, ministerios y sectores, los municipios tienen que empezar a rendir cuentas”, recalcó y afirmó la importancia de realizar pedidos de informes de los fondos a las localidades e iniciar un modelo productivo. Finalmente, expresó la necesidad de implementar modelos productivos que aumenten las inversiones y complementen los fondos de Coparticipación que fueron reducidos en su localidad. “Me enoja muchísimo que hayan bajado los recursos coparticipables y debemos alcanzar entre todos el crecimiento del pueblo de Puerto Santa Cruz”, concluyó. Temas Presupuesto Desarrollo inversiones Transparencia legisladora SantaCruz RIGI 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 José Luis Espert: "Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas" Santa Cruz 2 Movilización el 9 y 10 de abril contra las políticas del Gobierno Nacional Santa Cruz 3 "Tenemos que enfrentarnos a este Gobierno sin miedo" Santa Cruz 4 ADOSAC reclama mejoras salariales y rechaza el presentismo en la docencia Santa Cruz 5 Aduana: sin acuerdo, anuncian paro para el 25 y 26 de marzo Santa Cruz