UCR

Duros cuestionamientos de “fraude electoral” por supuestas irregularidades

Carlos Belmonte y Héctor Rognetta, Presidente y secretario de la Junta Electoral de la UCR de Caleta Olivia detallaron supuestas irregularidades para la elección del próximo 26 de junio. Sin embargo, desde la Junta Electoral Provincial de la UCR, aclararon que ellos no integran más la JE, ya que los nuevos miembros fueron seleccionados por el interventor del comité, Sandro González.  

  • 23/06/2022 • 07:30

Carlos Belmonte y Héctor Rognetta, Presidente y secretario de la Junta Electoral de la UCR de Caleta Olivia son los que firman un extenso comunicado en el cual detallan supuestas irregularidades en la interna que el radicalismo concretará el próximo domingo 26 de junio en donde además de elegir convencionales y autoridades provinciales, renovará dirigencia de los comités de cada una de las localidades santacruceñas.

El Comité de Caleta Olivia se encuentra intervenido por el partido, por lo que allí los afiliados –por ahora- no podrán elegir su conducción partidaria.

Así lo recalcó la Junta Electoral Provincial a TiempoSur. “Esa Junta Electoral fue cambiada, hay otra que fue designada por el interventor del comité”, aclararon.

 

 

De hecho, para el partido, Sandro González, el interventor, es quien cuenta con las facultades propias de llamar a elecciones y realizar los respectivos pasos para que los radicales caletenses puedan sufragar.

Los denunciantes, sin embargo, señalaron que la lista oficial “Presente con Futuro”, no cumplimenta con algunos requisitos para poder participar en el acto eleccionario.

En este punto, mencionan que no se cumple la Ley de Paridad de Género, lo cual ya había sido cuestionado por Paula Obaya, referente de la Red Nacional de Mujeres Radicales. “No puede haber 3 personas consecutivas del mismo género, según la Ley de Paridad de Género que expresa el presente reglamento aprobado por la JEP”, señala y destaca que los tres primeros candidatos de la lista oficial al Comité Provincial es el “ejemplo del mal ejemplo” ya que postula como Presidente a Daniel Gardonio, Vicepresidente Daniel Roquel, y como 1º vocal titular Jorge Lacrouts.

También denuncian que dos candidatos no cumplen con los 180 días de afiliación, como sería el caso de Juan Curralan, candidato a 7º vocal titular y  Alejandro Ávila, candidato a 5 º Delegado titular a la Honorable Convención Nacional de la lista “Presente con Futuro”, que “es agravado por su condición de su afiliación que figura con fecha del 01/07/2021 (irreal) y por más que la hayan adulterado la fecha ingreso de la afiliación , no cumple con los 3 años como mínimo para integrar esa categoría como lo exige el mismo reglamento que aprobó la JEP”.

En las irregularidades, incluyen a otro candidato, el Dr. Juan Acuña Kunz quien se postula como Vicepresidente del comité provincia, que acompaña a Leonardo Roquel en la dupla de la lista “Dirigencia con compromiso”. Según los integrantes de la JE, a Kunz “se lo eximió con certificado apócrifo de libre de deuda partidario y demás cargos políticos denunciados ante todos los organismos partidarios por no cumplir con los aportes partidarios deuda que no prescribe”. Kunz adeudaría su aporte partidario del 2011 al 2015, que impediría que sea candidato. Esto ya había sido denunciado por Matías Quinteros, candidato a Presidente de la Lista “Con Vos”.

Es “el peor los ejemplos de impunidad para participar dejando el más grave precedente para no cumplir con nuestra carta orgánica desfinanciando nuestro partido”, añaden.

Como sucedió durante la elección de la Juventud Radical, en donde habían denunciado la no inclusión de afiliados que podían votar en Caleta Olivia, y la utilización de un padrón diferente al aprobado por la Junta Electoral de Caleta Olivia, señalan que “se limita y cercena la participación de 175 afiliados de Caleta Olivia, Cañadón Seco y Pico Truncado, observando con gran asombro y decepción que, el padrón de afiliados otra vez no cuente con afiliaciones partidarias que se registran en la base de datos, fichas que se enviaron en el 2019 y reiteradamente en el 2021”.

En cuanto a la convocatoria a la elección, apuntan que “no se hizo público, en simultáneo, un padrón provisorio como corresponde, (con clara intencionalidad de inflar el padrón que luego se efectivizó) tras de varios días de reclamo se publicó un padrón de abril 2022 que cuenta con 2.370 afiliados, que difiere con el padrón entregado por la Secretaría  Electoral, de fecha diciembre 2021 que cuenta con 2.289 afiliados, donde se incorporaron 81 nuevas afiliaciones que solo cuentan con cuatro (4) meses (irreales) de afiliación y  que no cumplen con los 180 días que exige nuestra carta orgánica”.

Denuncian que se incluyó a José Avellaneda en la lista oficial, como candidato a 2º Delegado suplente a la honorable Convención Nacional, aunque sobre el postulante “pesa en su haber varias denuncias por conductas anti partidarias, por haber participado dentro del espacio político del partido SER”.

“En el año 2021, durante las elecciones legislativas expresó públicamente, en los diferentes medios de comunicación, su crítica desenfrenada hacia la UCR aduciendo que ya estábamos acabados como partido, poniendo fecha de extinción del mismo y a su vez afirmando que trabajará y acompañará al partido SER de Claudio Vidal”, se detalla.

Otra supuesta irregularidad señalada, es que el cronograma electoral “no cuenta nuevamente con la instancia o con fecha de cierre de padrón provisorio y límite para las observaciones del mismo, que la convocatoria del llamado a elecciones para renovar los miembros de los comités locales, no fue hecha pública en tiempo y forma en distintas localidades sin embargo todo se aprobó ilegalmente”.

Estas y demás irregularidades que manifiestan implican que “desde un principio hasta el final este acto eleccionario del 26 de junio, lejos de ser una fiesta democrática Unión Cívica Radical, está totalmente viciado para ser el fraude electoral sin precedentes en Radicalismo de Santa Cruz”.

Por ello, adelantaron que no participarán en el acto eleccionario y deslindaron la responsabilidad a la Junta Electoral Provincial, la que debería enviar los veedores ya que “no se cumple con las garantías para llevar adelante un verdadero acto cívico democrático, solo se está convalidando con el fraude electoral y el engaño a nuestra democracia, lamentablemente lo que empezó mal tiende siempre a terminal mal y no queremos ser parte de esta gran estafa electoral”.