Elecciones UCR Eduardo Costa: “El desafío que tenemos en la Argentina, es un partido político que esté fuerte” Así lo aseguró el Senador Nacional durante las elecciones de la UCR que se desarrollaron este domingo. 26/06/2022 • 17:31 Eduardo Costa. Detener audio Escuchar El Senador Nacional Eduardo Costa estuvo presente en la Escuela N° 1 de Río Gallegos, donde se desarrollan los comicios de la Unión Cívica Radical para elegir autoridades provinciales. En diálogo con TiempoSur aseguró que es “una jornada democrática”. “Debe ser uno de los pocos partidos políticos de la provincia de Santa Cruz que hace elecciones y que dirime sus diferencias en una elección transparente, democrática y que está sucediendo en todas la provincia”, sostuvo. Mira TambienAlberto Fernández se reunió con Narendra Modi y sumará bilaterales con Boris Johnson y Mario Draghi Costa dijo que “la interna fue tranquila, moderada, adulta. Cada uno de los sectores fue contarles a los afiliados qué es lo que pensaba. El desafío que tenemos en la Argentina, con todo lo que está afectando hoy a los ciudadanos, es un partido político que esté fuerte y que esa capacidad y fortaleza, además, significa abrir a los demás sectores políticos y sociales para construir una propuesta potente y fuerte”. Además, comentó que “este contacto sirve para que cada uno de los dirigentes tome noción de los problemas reales que están viviendo los vecinos y ciudadanos de Santa Cruz. Eso indudablemente te fortalece y moviliza el partido y esa movilización te permite estar cerca”. Temas UCR Elecciones Eduardo Costa Lás más leídas en Política 1 El Senado debate este miércoles la suspensión de las PASO Santa Cruz 2 Zago dijo que Ficha limpia no es para una persona Santa Cruz 3 Ingresó al Congreso el proyecto que agrava penas para quienes causen incendios Santa Cruz 4 Preocupación por el inicio de clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Vidal se reunió con Francos y Gezhouba por represas Santa Cruz
Mira TambienAlberto Fernández se reunió con Narendra Modi y sumará bilaterales con Boris Johnson y Mario Draghi