Elecciones 2023

El argumento de La Libertad Avanza por la entrega de menos boletas

El frente que encabeza Javier Milei explicó a la Junta Electoral por qué no cumplieron con el mínimo de boletas requerido para cubrir las mesas del balotaje.

  • 13/11/2023 • 16:41

La Libertad Avanza informó en las últimas horas que no le entregará a la Junta Electoral Nacional la cantidad de boletas estipuladas por ley para cubrir todas las mesas en el balotaje. El motivo es que irán en vez a los fiscales de mesa y fiscales generales para garantizar que haya papeletas en los cuartos oscuros.

En la actualidad, la ley estipula que cada fórmula presidencial tiene que entregar a la Justicia Electoral Nacional paquetes hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas que se habilitarán el próximo domingo para el balotaje entre Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. Pero el domingo pasado, la Junta Electoral de la Ciudad de Buenos Aires y la JE bonaerense informaron que desde el espacio de Milei habían proporcionado menos de 100 boletas por mesa.

Las demás no llegarán antes del domingo 19, y los apoderados electorales de La Libertad Avanza, Karina Milei y Santiago Viola, explicaron que se debe a "lo ocurrido en las elecciones anteriores (tanto en las PASO como en las Generales de octubre de 2023) en relación con la rotura y/o sustracción de boletas en los cuartos oscuros en todo el país".

"La provisión de boletas a las Juntas Electorales de cada uno de los distritos es únicamente a los fines de colaboración por parte de la justicia y el correo. La Libertad Avanza no ha incumplido con resolución legal alguna y ha acompañado boletas para todas las mesas de votación en la cantidad que se estiman necesarias para el inicio de la elección", aseguró Viola.

"Venimos a manifestar que estamos en conocimiento de la cantidad de boletas aportadas por mesa electoral para la segunda vuelta a llevarse a cabo con fecha 19 de noviembre de 2023. En este sentido, es importante destacar que a raíz de lo ocurrido en las elecciones anteriores (tanto en las PASO como en las Generales de octubre de 2023) en relación con la rotura y/o sustracción de boletas en los cuartos oscuro en todo el país, la Alianza que representamos ha decidido aportar una cantidad de boletas para cubrir el inicio de los comicios y con la intención de que sean los fiscales generales y fiscales de mesa quienes se encarguen de la reposición de las mismas durante el transcurso del día", se lee en la presentación oficial de La Libertad Avanza ante la JEN.